22 bancos en quiebra por la crisis

Otras tres entidades financieras de los estados norteamericanos de California y Georgia debieron cerrar sus puertas este fin de semana a raíz de la crisis financiera mundial y ya suman 22 las quiebras de bancos por el crack.

Los analistas estiman que el número continuará en ascenso entre un total de 8.400 entidades, informó la agencia alemana dpa.

Los depósitos de los tres casos registrados este sábado fueron absorbidos por la competencia, con lo cual los ahorros de sus clientes no se pierden. No obstante, las consecuencias son para la aseguradora de depósitos FDIC (por sus siglas en inglés) que deberá asumir una carga adicional de alrededor de 2.300 millones de dólares.

De las tres instituciones que declararon este fin de semana su bancarrota, el caso de mayor gravedad fue la caída de la caja de ahorros Downey Savings & Loan, de California, de un balance total de 12.800 millones de dólares. Su colapso se sitúa en tercer el lugar de todos los registrados este año en los Estados Unidos.

Hasta ahora el mayor caso de la historia estadounidense fue la quiebra de la caja de ahorros Washington Mutual, a fines de septiembre, de un balance que superaba los 300.000 millones de dólares. También en California quebró el PFF Bank & Trust de Pomona, que tenía activos por 3.700 millones de dólares.

Los depósitos de las dos entidades californianas fueron asumidos por el banco Bancorp, el sexto mayor banco de Estados Unidos.

En tanto, también quebró el Community Bank de Loganville, en el estado de Georgia, que tiene una suma de balance de 681 millones de dólares. El dinero de sus clientes fue asumido por el Bank of Essex, cuya casa matriz se encuentra en el estado de Virginia.(CRITICA DIGITAL)