A su regreso, Cristina Fernández daría su ok al canje de deuda
El Gobierno lanzaría en los próximos días la oferta para canjear bonos de la deuda pública y préstamos garantizados, con el objeto de refinanciar los vencimientos que la Argentina tiene que afrontar en los próximos meses.
Así lo indicó hoy una fuente gubernamental, quien señaló que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomará la decisión, a la vuelta de su viaje por Cuba y Venezuela, respecto de cuándo se anunciará la oferta para los reemplazar títulos con vencimiento entre este año y el 2012, por otros cuya caducidad se extendería hasta el 2014.
La operatoria involucraría los títulos en poder de bancos y aseguradoras y permitiría la refinanciación de unos 5.500 millones de pesos a una tasa de alrededor del 15,5 por ciento el primer año y, a partir del segundo, al equivalente de la tasa Badlar -la que se da a los depósitos superiores al millón de pesos en colocaciones a 30 días- más 2,75 puntos porcentuales.
La fuente indicó que la propuesta incluiría un quita del dos por ciento sobre el valor nominal de los títulos a canjear.
La semana pasada, el ministro de Economía, Carlos Fernández, el presidente del Banco Central, Martín Redrado, y el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, le habrían presentado a la Presidenta los lineamientos principales de la propuesta.
El canje se instrumentaría en dos etapas, la primera es la que se anunciaría en los próximos días y luego se llevaría adelante la que involucra a los tenedores internacionales, que concentra títulos por 12 mil millones.
Ese último tramo correspondería a la propuesta que en su momento le hicieron llegar al gobierno argentino los bancos Barclays, Deustche y Citi. Respecto del primer tramo, la fuente señaló que el canje le permitiría al Gobierno evitar vencimientos que debería afrontar este año por unos 2.800 millones de pesos. La Argentina tiene vencimientos este año por 13.590 millones de dólares, de los cuales 9.646 millones corresponden a capital y 3.944 a intereses. De ese monto, 2.207 millones son deuda con organismos financieros internacionales, 6.252 millones corresponden a títulos públicos y letras, y 5.131 millones a préstamos garantizados.
En tanto, el año que viene vencerán 11.628 millones, 7.964 correspondientes a capital y 3.664 a intereses, y en 2011 lo harán 13.140 millones de dólares, 9.860 millones de capital y 3.280 millones de dólares de intereses. En 2010, la deuda que vencerá con organismos financieros es 2.037 millones de dólares, la correspondiente a títulos y letras a 5.808 millones y la de préstamos garantizados 3.783 millones de dólares.
En 2011, los vencimientos con organismos financieros ascienden a 1.786 millones de pesos, los de títulos públicos y letras a 7.515 y los de préstamos garantizados a 3.839 millones de dólares.(CRITICA DIGITAL)