Acreedores se suman a juicio contra PBA en Nueva York y el reclamo sube a 1.600 millones de dólares

Acreedores de deuda de la provincia de Buenos Aires se sumaron a una demanda en tribunales de Nueva York por la deuda en default, con lo cual el monto del litigio acumula 1.638 millones de dólares.

El anuncio fue realizado por la Coalición de Tenedores de Bonos Provinciales de Argentina.

El gobierno de Axel Kicillof mantiene una tensa negociación con acreedores y ha extendido en 19 oportunidades el canje de deuda.

La provincia de Buenos Aires es una de las tres jurisdicciones sub-soberanas cuya negociación está en proceso, junto con Tierra del Fuego y La Rioja.

La administración bonaerense mantiene un incumplimiento desde mayo de 2020.

Canje extendido La provincia de Buenos Aires extendió el 21 de junio por decimonovena vez el canje de deuda en default.

La administración de Axel Kicillof informó que ha contratado a BofA Securities y a Citigroup Global Markets para que actúen como administradores de la oferta.

Fuentes del ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia aclararon que "pese a las declaraciones del Comité de acreedores de la Provincia al finalizar el último período de conversaciones restringidas, la Provincia y varios de sus principales tenedores de bonos bajo ley extranjera continúan trabajando para arribar a una solución definitiva al problema de sostenibilidad de deuda".

"Siempre sostuvimos que la solución al problema de la deuda debe ser compartida, en este sentido, mientras las conversaciones con los acreedores continúen mostrando avances a fin de arribar a una solución sostenible para la Provincia y aceptables para aquellos, estamos en la obligación de hacer el mayor esfuerzo posible para incorporar todo aquello que permita avanzar hacia el objetivo final", apuntaron desde la cartera que conduce Pablo López.

La provincia aún debe reestructurar títulos de deuda externa por USD7.100 millones y se encuentra en default desde el año pasado. Es una de las últimas jurisdicciones que todavía no cerró con sus acreedores.

Fuente: Diario BAE