Aeropuertos Argentina 2000 emite títulos de deuda por 126 millones de dólares
La concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 ha realizado en los últimos meses acciones de reordenamiento con el objetivo de recuperar su equilibrio financiero y continuar con inversiones de modernización de infraestructura.
Recientemente, colocó nuevas Obligaciones Negociables (ON) por USD126 millones, en dos tramos: ONs adicionales Serie 2021, por USD64 M, y nuevas ONs con vencimiento 2028, por US$62 M. Estas últimas tienen un período de gracia de 3 años, amortización trimestral desde febrero 2023, y un pago final en noviembre 2028.
A fin de octubre anunció una oferta de canje de sus bonos a sus acreedores internacionales, emitidos originalmente en febrero 2017 y canjeados en 2020, al inicio de la pandemia.
La propuesta consistió en la extensión del vencimiento final de los bonos hasta 2031 y un período de gracia de cuatro años. Los nuevos bonos Serie 2021 devengan una tasa de interés del 8,5%, y tienen una estructura de garantía superior a la actual, que incluye una cuenta de reserva en el exterior, aprobada por el Banco Central. La propuesta fue aceptada por el 67% de los tenedores de bonos emitidos en 2020, y 25% de los tenedores de bonos 2017.
Simultáneamente, la compañía refinanció los pasivos bancarios, extendiendo el vencimiento final de estas deudas hasta noviembre 2024 (actualmente en febrero 2023), con un plazo de gracia de 15 meses. Adicionalmente, los bancos aceptaron compartir la garantía sobre los ingresos de la Terminal de Cargas con las nuevas ON con vencimiento 2028.
Durante 2020 y 2021, las operaciones de la compañía se vieron fuertemente impactadas por la pandemia Covid-19 y las restricciones a los viajes para mitigar los contagios. Desde noviembre se espera un mayor dinamismo en la recuperación del tráfico, por la liberación de las restricciones a los viajes aéreos internacionales y la eliminación de cuarentenas al arribo, impulsado también por el incremento en vuelos, frecuencias y destinos que las líneas aéreas estuvieron anunciando en las últimas semanas. Además, hay expectativas por el regreso del turismo receptivo al país, habilitado desde el 1° de noviembre por la apertura de fronteras a extranjeros.
Fuente: Diario BAE