Alemania registra una inflación de 5,3% en diciembre, la más alta desde 1992

La inflación en Alemania subió al 5,3% en diciembre, el nivel más alto desde junio de 1992, impulsada por el alza de los precios de la energía y la escasez de bienes, según cifras preliminares publicadas el jueves.

El indicador aumentó 0,1 puntos con respecto a noviembre, tras siete meses de subidas consecutivas, informó el instituto estadístico Destatis en un comunicado. Para el conjunto de 2021, la inflación fue de 3,1%, la más alta desde 1993.

La inflación sigue impulsada por los precios de la energía, al alza de 18,3%, aunque el aumento de este sector se ralentizó respecto a noviembre (+22,1%). Desde hace varios meses, los precios del gas y la electricidad se han disparado en Europa a medida que avanza la recuperación económica.

Los precios de los bienes han subido un 7,8%, según Destatis, debido a la escasez de materias primas y componentes en muchas cadenas de suministro, interrumpidas desde principios de año por la pandemia de coronavirus.

El índice de precios armonizado, que sirve de referencia a nivel europeo, registró un aumento del 5,7%, muy por encima del objetivo del Banco Central Europeo (BCE) de una inflación del 2% en la zona euro.

Sin embargo, según la institución de Fráncfort, esta inflación sigue siendo transitoria y debería disminuir en 2023, tras un pico en 2022. "Como en el montañismo, la cuestión que se plantea (...) es si a la cima le seguirá un descenso o una nueva subida, hasta ahora inesperada", comentó Fritzi Köhler-Geib, economista jefe del banco estatal KfW.

Europa, con alta inflación

En agosto, septiembre y octubre de 2021, la inflación alcanzó su nivel más alto en Europa en los últimos 13 años, y las cifras nacionales siguen subiendo. En España la variación anual del IPC ha pasado de un 5,5% en noviembre a un 6,7% en diciembre, según el indicador adelantado del INE.

El Banco Central Europeo atribuye el aumento generalizado de los precios a tres motivos principales: “Nuestra economía se está reabriendo rápidamente, los precios más altos de la energía están impulsando la inflación y algo que los estadísticos llaman el ‘efecto base’", que se refiere a que la inflación sube mucho porque partía de un dato bajo el año pasado.

Por delante del 5,5% de España se encuentran algunos como Lituania, que encabeza el ranking con un 9,3%; Polonia, con un 7,4%; Bélgica, con 7,1%; o Alemania, con un 6%. Aunque todos ellos, España incluido, superan la media de la UE.

Por su parte, la inflación en Portugal es la mitad que en España, con un 2,6% de variación interanual. Francia e Italia también se encuentran por debajo, con un 3,4% y un 3,9%, respectivamente.

Fuente: Ambito.com