Altibajos de todos los mercados mundiales
Los mercados vuelven a operar con cautela pese a las fuertes subas que registraron ayer, lunes, ante los anuncios del presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, para rescatar la economía norteamericana de la crisis financiera internacional.
La euforia que ayer marcó las operaciones en el sistema bursátil hoy, martes, se transformó en cautela. En Asia las bolsas operaron con altibajos y en Europa, las plazas iniciaron la jornada con leves caídas que recortaron con el correr de las operaciones.
En España el IBEX 35 cae sólo 0,5%; en Francia el CAC 40 sube 0,8%, y en Alemania el DAX baja 0,2 por ciento.
Las acciones en Asia subieron ligeramente el martes y llegaron a tocar máximos de una semana, pero las ganancias eran limitadas porque los inversores prefieren evitar riesgos y esperar que termine el 2008.
El precio del petróleo norteamericano se afianzaba alrededor de los 44 dólares por barril, mientras los bonos soberanos japoneses perdían terreno.
"Los reportes acerca de apoyos gubernamentales adicionales y de planes de estímulo económico ayudan. Pero la economía aún está en un profundo bajón, y probablemente veamos más datos económicos sombríos", dijo Kwak Joong-bo, analista de mercado de Hana Daetoo Securities en Seúl.
Las bolsas subieron el lunes, mientras en los Estados Unidos el plan para rescatar las automotrices aún está verde. El presidente electo Barack Obama dijo que emprenderá el mayor programa de infraestructura desde la década de 1950.
Los inversores aún debaten si la masiva venta de acciones de este año ha terminado o aún falta lo peor, mientras la economía global se hunde más y más en una recesión ya declarada en los Estados Unidos, la zona euro y Japón.
Los datos conocidos hoy mostraron que la economía de Japón se contrajo aún más de lo estimado originalmente durante el tercer trimestre, profundizando los temores de que la segunda mayor economía mundial enfrenta su mayor período de contracción de la historia.(INFOBAE)