INFORMACIÓN GENERAL

Anses pagó más de $2.000 millones en sentencias judiciales en 2011

La Administración Nacional de la Seguridad Social abonó en 2011 $2.081.504.714 en sentencias judiciales, que correspondieron a 16.932 casos de reajustes de haberes. Además realizó una modernización de la forma en la que se clasifican los expedientes y desde julio paga retroactivos dos veces por mes.

Durante el año, se liquidaron 17.992 sentencias, pero no todas resultaron favorables, ya que a algunas no les correspondió un retroactivo y otras fueron dadas de baja o retenidas por el control que se realiza con posterioridad a la liquidación.

Al respecto, el director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, sostuvo que “una de las metas que nos propusimos fue la de reducir el índice de litigiosidad que tenía el organismo en materia de sentencias judiciales”.

“Fuimos implementando una serie de medidas para cumplir con ese objetivo y, al finalizar 2011, podemos afirmar que logramos acelerar los tiempos de pago, automatizar los procesos y una mayor transparencia”, subrayó.

El organismo indicó que en 2011 se realizó un exhaustivo inventario y se puso en marcha un sistema de tipificación de expedientes para su clasificación de acuerdo al rango de haberes, edad y antigüedad. En base a esos registros surge el orden de pago.

Además, desde julio, y debido a la puesta en marcha de un sistema informático parametrizado que reemplazó a los antiguos controles manuales, se redujo el margen de error en las operaciones. Gracias a esto fue posible empezar a abonar los retroactivos de sentencias dos veces por mes, reduciendo los tiempos de pago.

Otros datos relevantes

De mayo a junio se triplicaron la cantidad de sentencias trabajadas y abonadas, pasando de 412 a 1.219, respectivamente. Con el correr de los meses la cantidad fue aumentando, alcanzando las 2.811 sentencias pagas en noviembre y 3.148 en diciembre.

En cuanto a los montos, la Anses pasó de abonar unos $ 28 millones en mayo a cerca de $ 443 millones en diciembre.

Para cumplir adecuadamente con la tarea, el organismo destinó agentes adicionales para colaborar en el proceso de liquidación de sentencias, como así también computistas capacitados.

Fuente: Ministerio de Trabajo