Ante la baja de producción de papel, plástico y cobre, hasta los cartoneros están afectados por la crisis
La desaceleración económica frenó la demanda de cartón y papel. Además, las plantas de reciclado dejaron de comprar papel, y cayeron el cartón, el plástico y el cobre La crisis llegó hasta los cartoneros y la recolección de residuos reciclables, el último escalón de la economía argentina debido a que la economía estabilizó los precios de estos productos.
En las cooperativas de la ciudad de Buenos Aires, la caída del kilo de estos productos es muy profunda. El kilo de cartón que en septiembre del año pasado cotizaba a $0,55 hoy se vende a 0,15 pesos. Las botellas de plástico cayeron de $1,20 a $0,40 y la caída más pronunciada fue la del cobre, que disminuyó de $22 a $8 el kilo.
Desde las cooperativas señalan que los problemas comenzaron con la crisis del Gobierno con el campo y luego se extendieron con la crisis internacional y la recesión local por lo que los compradores disminuyeron los pedidos. Hoy ya no se compran papel de segunda, trapos, diarios ni revistas y se está al límite de la cadena de pagos.
Empresas dedicadas a la fabricación de cartón corrugado advierten que los precios de los productos sufren bajas semanales y que por el estancamiento se frenaron el reciclado y la compra de materiales, según informa el diario El Cronista.
Ante esta situación, los cartoneros que tenían de esta actividad su medio de vida ven que el mercado se lo está quitando, razón por la cual se unirán y elaborarán un documento para presentar ante la Legislatura porteña y los gobiernos nacional y de la Ciudad.(INFOBAE)