Ante la posible avalancha de importaciones en Brasil, la CGT se reúne hoy

Con la preocupación en torno a posibles despidos y suspensiones de trabajadores (algo que ya ocurrió con las automotrices y la construcción), y el pedido al Gobierno para que aplique medidas de protección a la industria local ante la amenaza de una avalancha de productos brasileños, la CGT que lidera Hugo Moyano se reunirá hoy desde las 15 horas en la sede central de Azopardo.

El encuentro contará con la presencia de todo el Concejo Directivo de la central obrera, y será la antesala al Confederal del próximo 14 de octubre.

Asimismo, se produce en un contexto de fuerte incertidumbre económica en el mundo, y a nivel local con la renovada tensión entre precios y salarios como telón de fondo.

Ayer por la noche, Moyano recibió a la "mesa chica" en la sede de Camioneros y fijó las pautas de los temas que se tratarán hoy por la tarde. Allí, la mayoría de los dirigentes gremiales consideró oportuno continuar con el reclamo (aunque más moderado por las próximas semanas) en torno a un bono compensatorio para fin de año producto de la licuación de salarios por la inflación.

El propio Moyano ayer puso paños fríos a esa posibilidad públicamente y dijo que "no es el momento de discutir" este tema, aunque se sabe que seguirá en la agenda sindical.

Por otro lado, uno de los ejes del conclave de hoy girará en torno a la creciente preocupación por las suspensiones de trabajadores y posibles despidos por la incertidumbre mundial. La Uocra y Smata lideran este reclamo y dicen que ya empezaron a sentir el efecto de la recesión en Estados Unidos.

Pese a los tironeos salariales entre la central obrera y la entidad febril, también la cúpula cegetista comparte con la Unión Industrial Argentina (UIA) la necesidad de que el Gobierno tome medidas inmediatas ante la preocupación que existe por la devaluación del real que superó el 30 por ciento en los últimos dos meses.

El área textil, de cuero, autos, calzado y turismo podrían ser los más afectados.

Pese a esta inmediata coyuntura, otros temas también serán sobrevolados. Se trata de reclamos pendientes que vienen desde que la presidenta, Cristina Kirchner, inició su gestión. Allí aparecerán la eliminación definitiva de la Tablita de Machinea, una suba más importante en el mínimo no imponible y una definición en torno a la nueva ley de ART.

Ayer en Camioneros estuvieron Gerardo Martines de Uocra, Andrés Rodriguez de UPCN, Armando Cavallieri de Comercio y Omar Viviani de Taxistas. (CLARÍN)