INFORMACIÓN GENERAL
Aprobaron las obras de ampliación de la avenida General Paz
Vialidad Nacional aprobó el convenio para la ampliación de la avenida General Paz, para lo cual se se creó un recurso de afectación específica en los Accesos Norte, Oeste y Riccheri a la ciudad de Buenos Aires, que financiará las obras. Además aprobó un recurso para mejorar los corredores nacionales.
La Dirección Nacional de Vialidad, por Resolución 1515/2012 publicada hoy en el Boletín Oficial, aprobó el “Convenio para la Ejecución de la Obra de Ampliación de la Av. General Paz” y los cuadros tarifarios.
Las obras de infraestructura fueron anunciadas esta semana por el ministro de Planificación, Julio De Vido y el secretario de Obras Públicas, José López, quienes detallaron las obras que se realizarán en la Avenida General Paz y los Accesos Norte y Oeste y Ricchieri, por un monto de 1100 millones pesos, con un tiempo de ejecución de 36 meses financiado con un fondo específico.
En el Boletín Oficial se precisa que el convenio fue celebrado entre Vialidad Nacional, el Órgano de Control de Concesiones Viales y las Empresas Autopistas Del Sol S.A., Grupo Concesionario del Oeste S.A. y AEC S.A., el cual ha sido refrendado por la Subsecretaría de Obras Públicas dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y la referida Secretaría.
Se aprueba la percepción de un “Recurso de afectación específica” de aplicación a todas las Categorías de los Cuadros Tarifarios de los Accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires, con destino al financiamiento de las obras de infraestructura previstas en el mencionado convenio.
Se aprueban además los Cuadros Tarifarios a ser aplicados al Contrato de Concesión de los Accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resultantes de la aplicación del “Recurso de afectación específica” aprobado, que forman parte de la resolución como Anexos I, II y III del Convenio aprobado.
Los Cuadros Tarifarios que se aprueban deberán darse a conocer a los usuarios por las Empresas Concesionarias a través de su publicación durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia de la Concesión, de manera previa a su aplicación.
Se instruye a la Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura del Ministerio de Economía a la apertura de una cuenta especial, en el marco del Sistema Vial Integrado (Sisvial) denominada “Obra Ampliación av. General paz y Otras”, en la cual se depositarán, en carácter de bienes fideicomitidos, los recursos mencionados, hasta cubrir el monto requerido para la ejecución de las obras.
Se instruye al Órgano de Control de Concesiones Viales a efectuar la apertura de una página web que informará periódicamente sobre el desarrollo de la recaudación del “Recurso de afectación específica”, la posterior disposición de los recursos fideicomitidos y el avance de las obras.
La Resolución lleva la firma del titular de Vialidad Nacional, Nelson G. Periotti y en los considerandos expresa que las obras a realizar se enmarcan en las políticas que se vienen implementando para impulsar el desarrollo de la infraestructura vial, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos así como el desarrollo del país.
Menciona el acuerdo suscripto por el que se acordó la percepción de un “Recurso de afectación específica” de aplicación a todas las Categorías, el cual será destinado en un 80% al financiamiento de la obra denominada “Ampliación de la avenida General Paz” y el 20% restante al financiamiento de las obras en las zonas de concesión de cada uno de los Accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por otra parte por Resolución 1516/2012 Vialidad Nacional -también publicado hoy en el Boletín Oficial- aprobó los Cuadros Tarifarios a aplicarse al público usuario de las Concesiones de los Corredores Viales Nacionales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, resultantes de la aplicación de los Recursos de afectación específica a obras.
Se dispone la percepción de un Recurso de afectación específica a obras de aplicación a todas las Categorías de los Cuadros Tarifarios de los Corredores Viales Nacionales Nros. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, con destino al financiamiento de obras de infraestructura en las zonas de concesión de cada uno de los Corredores Viales.
Se dispone que los recursos de afectación específica a obras deberán ser depositados en el sistema de Caja Única de las Concesiones. Los Cuadros Tarifarios que se aprueban deberán darse a conocer a los usuarios por las empresas Concesionarias CV1 Concesión Vial S.A., Corredor de la Integración Pampeana S.A., Autovía Bs. As. a Los Andes S.A., Carreteras Centrales de Argentina S.A., Cincovial S.A., Caminos del Paraná S.A., VialNOA S.A. y Corredor Central S.A. Deberán publicarlas durante dos días corridos en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia de cada Concesión, de manera previa a su aplicación.
La resolución lleva la firma del titular de Vialidad, Nelson G. Periotti y en los considerandos destaca que el Gobierno Nacional se encuentra firmemente decidido a impulsar el desarrollo de la infraestructura vial del país, favoreciendo la realización de este tipo de obras, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, así como el desarrollo del país.
En este marco –agrega-, se considera oportuno y conveniente disponer la creación de un Recurso de afectación específica a obras, de aplicación a todas las categorías de usuarios de los Corredores Viales Nacionales.
Agrega que dichos recursos de afectación específica a obras serán percibidos por las empresas Concesionarias de los Corredores Viales Nacionales Nros. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, y depositado en la Caja Única del sistema de Concesiones.
Dice además que el Órgano de Control de Concesiones Viales ha elaborado los Cuadros Tarifarios resultantes de la aplicación del Recurso de afectación específica a obras, que como Anexos I a VIII forman parte integrante de esta medida. Los recursos de afectación específica a obras, serán destinados al financiamiento de obras en las zonas de concesión de cada uno de los Corredores Viales.
Fuente: Ministerio de Planificación