INFORMACIÓN GENERAL
Aprueban contrato de fideicomiso para la renovación de colectivos
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte aprobó el modelo de contrato de fideicomiso, que suscribirán las permisionarias del servicio de transporte automotor urbano y suburbano de pasajeros, a fin de renovar sus unidades, según el programa de financiamiento para la renovación del parque.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), por Resolución 102/2012 publicada hoy en el Boletín Oficial, aprobó el modelo de contrato de fideicomiso que deberán suscribir las empresas permisionarias de servicios de transporte automotor urbano y suburbano de pasajeros.
Las empresas deberán acreditar la instrumentación del contrato de fideicomiso con anterioridad al día 29 de febrero de 2012 y haber fideicomitido el monto equivalente a las cuotas mensuales por la adquisición de vehículos para la renovación de las unidades modelo 1998 afectadas a la prestación de los servicios de transporte a su cargo, que hubieren debido aportar a partir del 1º de enero de 2012.
A tales efectos, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) realizará el cálculo del valor de la cuota que mensualmente deberán fideicomitir las empresas, previa intervención de la Comisión de Seguimiento del Programa de Financiamiento para la Renovación del Parque Automotor de los Servicios Urbanos y Suburbanos de Pasajeros.
La resolución lleva la firma del titular de la CNRT, Antonio E. Sicaro y en los considerandos expresa que corresponde establecer un mecanismo que garantice la compraventa de unidades en reemplazo de las modelo 1998 y consecuentemente ampare los objetivos tenidos en miras por el Poder Ejecutivo al dictar el Decreto Nº 1304/11.
Dicho decreto creó el mencionado programa cuyo objetivo es promover la adquisición de unidades Cero Kilómetro (0 km) o usadas de una antigüedad no mayor a los siete años, a través de una bonificación a cargo del Estado Nacional sobre la tasa de interés que fije el Banco de la Nación Argentina.
El Programa, agrega, se constituye como una medida orientada a proporcionar ayuda financiera a los permisionarios de servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor, de carácter urbano y suburbano, sometidos a Jurisdicción Nacional. Señala luego que se ha verificado la conveniencia de generar mecanismos fiduciarios que permitan el apalancamiento financiero para la adquisición de unidades, por cuanto los mismos poseen la virtualidad de otorgar mayor seguridad jurídica a las transacciones y contribuir a la recuperación de la credibilidad de los actores del sector.
A través del fideicomiso se pueden asegurar los recursos de contrapartida para los créditos de renovación de unidades, debiendo a tales efectos las empresas fideicomitir los recursos destinados al financiamiento y/o pago de las cuotas para la adquisición vehículos.
Fuente: Ministerio de Planificación