LO ANUNCIÓ CRISTINA KIRCHNER EN LA CASA ROSADA

Argentina pagará con las reservas del Banco Central la deuda que tiene con el "Club de París"

En el marco del día de la Industria desde la Casa Rosada, frente a toda la plana empresarial del páis, y por cadena nacional, Cristina Kirchner ordenó pagarle al Club de París con reservas del Banco Central. Se tratan de u$s 6.706 millones pendientes al foro de acreedores que se inició en 1956 con una deuda argentina.

Al conmemorar el Día de la Industria, Cristina explicó que "hoy he firmado un decreto por el cual instruyo al ministro de Economía para que utilizando las reservas de libre disponibilidad del Banco Central cancele la deuda con el Club de Paris".

El anuncio fue recibido con un prolongado aplauso de los presentes en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno donde se encontraban gobernadores, empresarios, dirigentes sindicales, legisladores y la mayoría del gabinete nacional.

"La deuda con el Club del París como ustedes saben viene de larga data como otras tantas deudas que ha debido afrontar la gestión anterior y esta gestión", dijo Cristina.

La mandataria agregó también que "la deuda con el Club de París tiene fecha de corte el 10 de diciembre de 1983; es decir que tiene la misma edad de nuestra democracia y además el 45 por ciento de esa deuda incluso es anterior al 10 de diciembre de 1983".

La presidenta agregó que "esta deuda debe ser una de las mas genuinas porque fue para prefinanciación de exportaciones y no es por lo tanto una deuda financiera" y subrayó que "la última reestructuración fue de 1991 y 1992 pero el resto era objeto de permanentes negociaciones hasta el default del 2001 y hoy esa deuda está defaulteada, pero nunca estaba abordada".

Cristina pidió que "miren con mejores ojos a su propio país y a nuestra economía". Sostuvo que "algunos sectores no tal vez los que más derecho tendrían a quejarse" son los que "critican" a la economía nacional, al hablar en el Día de la Industria en la Casa Rosada.

“Para todos los argentinos el Día de la Industria es muy especial. Hoy quería priorizar una serie de anuncios que tiene que ver con el desarrollo de nuestra industria, que ha crecido notablemente a partir de 2003”, expresó la jefa de Estado.

Entre otras cosas también manifestó que se trabajará junto al Banco Nación, que hoy a las 15 horas inaugura toda un área dedicada a la pequeña y mediana empresa, con diez oficiales, para atender las demandas de financiamiento. Adelantó que la idea es implementar así “una línea de crédito" específica para los pequeños productores.

Asimismo, la mandataria afirmó que se pondrán en marcha “planes de financiamiento con el BNDES de Brasil, para desarrollar cadenas de valor asociativas entre la Argentina y Brasil”.

De esta forma, se inyectarán “200 millones de dólares para insertar a nuestros productores con sus productos en el mundo y principalmente Brasil”.

“Estamos trabajando en la normativa para que con los créditos se tenga que comprar maquinaria argentina. Queremos llegar a un acuerdo con la industria local, para que el que toma el crédito tenga precio, calidad y el correlato de la eficiencia”, acotó.

Esta medida tomó una fuerte repercusión a nivel mundial, la agencia internacional de noticias Bloomberg publicó a pocos minutos del anuncio la medida, tomada por el Gobierno, de pagar la deuda con el Club de París.

La agencia especializada Invertia también lanzó un anticipo con lo declarado por la mandataria. La cadena brasileña Globo tituló: "Presidente anuncia que Argentina cancelará deuda con el Club de París" y destaca que el país estaba en moratoria con ese organismo desde 2001.

El International Herald Tribune, edición internacional para The New York Times, fue el primer gran medio extranjero que saludó la cancelación de la deuda argentina.

Mientras que el diario español El Mundo señaló que "El gobierno argentino cancelará la deuda internacional pendiente desde 2001" y manifestó que "la falta de pago era uno de los principales obstáculos para conseguir financiación". (CRÍTICA DIGITAL-INFOBAE)