INFORMACIÓN GENERAL

Argentina y Canadá promueven cooperación para el uso sustentable del mar

El ministro de Ciencia, Lino Barañao y el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, firmaron un acuerdo con el director del Instituto de Ciencias del Mar de Rimouski de la Universidad de Quebec (Canadá), Serge Demers, para intensificar la investigación conjunta de los espacios marítimos de la provincia.

“Destacamos la iniciativa de Chubut para crear un instituto que aborde temas de relevancia para la Provincia como el área de investigaciones marítimas, y creemos que este tipo de iniciativas son fundamentales también para el desarrollo del país y en muchos aspectos, también para la región" destacó Barañao,

Señaló que la "la vinculación entre puntos tan extremos del continente americano tiene una importancia simbólica fundamenta e inaugura un periodo de trabajo arduo que generará grandes avances para la provincia y el país.

"Este trabajo de formación de recursos humanos y luego, la posibilidad de crear un Centro binacional entre Argentina y Canadá, logrará formar un cuerpo de investigaciones para dar soluciones a problemas concretos”, añadió el titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Por su parte, Buzzi sostuvo: “Es un honor tener este nivel de acompañamiento e institucionalidad que nos brinda el ministerio de Ciencia,y poder contar así con el apoyo del Estado nacional, de manera que nos permita desarrollar aun con más fuerzas esta idea proyecto que se da en un territorio pero tiene marco en un proyecto país”.

El objetivo del convenio es intensificar la investigación conjunta de los espacios marítimos y litorales de la provincia y garantizar la utilización óptima de los recursos naturales en el Mar Austral.

El acuerdo establece la colaboración entre ambos países para fortalecer el desarrollo del Programa “Observatorio Oceanográfico Golfo San Jorge” que lleva adelante el Centro de Innovación y Desarrollo Mar Austral (CID-Mar Austral), un espacio institucional para contribuir con el uso sustentable de los recursos marinos y costeros y participar de numerosas iniciativas de cooperación internacional en el marco de la puesta en marcha de las políticas nacionales sobre el Atlántico Sur.

En este marco, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva tendrá un rol fundamental en el fortalecimiento y la integración de las capacidades de investigación y desarrollo locales con las capacidades canadienses, en sintonía con las políticas de desarrollo científicos que ha implementado la provincia de Chubut.

Estas actividades, que incluyen proyectos de investigación y formación de recursos humanos, se realizarán con vistas a la constitución de un Centro Argentino-Canadiense de Innovación y Desarrollo.

Durante el acto estuvieron presentes la embajadora de Canadá en la Argentina, Gwyneth Kutz, la directora nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio, Águeda Menvielle; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva provincial, Rubén Zárate; y el senador nacional Marcelo Guinle, entre otras autoridades.

Fuente: Presidencia de la Nación