INFORMACIÓN GENERAL

Aseguran que en los próximos días se normalizará el ingreso de libros comprados en el exterior

En los próximos días el servicio de entrega de libros comprados en el exterior a través de sistemas courier retomará su ritmo habitual. Así lo confirmaron fuentes de la Cámara Argentina del Libro que reúne a más de 500 editores, distribuidores y libreros, y quienes en los últimos días habían visto frenados algunos de sus pedidos.

Desde la Secretaría de Comercio Interior se comunicaron esta tarde con autoridades de la CAL para informarles que la próxima semana se normalizará la entrega a domicilio de libros adquiridos en el exterior a través del sistema courier. La dependencia a cargo de Guillermo Moreno argumentó que las demoras en los últimos días se debieron a "mal interpretaciones" de la disposición 26/12.

Dicha normativa establece que antes de realizar una operación comercial se deberá certificar que las tintas de publicaciones extranjeras no contengan más de 0,06% de plomo. Además, contrario a lo que sucedía, se indica que la misma comenzará a regir a partir de junio.

"Hubo un error de interpretación de la disposición", sostuvieron fuentes de la CAL a este medio, según se les indicó desde el Gobierno.

La Cámara Argentina del Libro -presidida por Isaac Rubinzal- había mantenido conversaciones con la Secretaría en los últimos días luego de que algunos de sus socios vieran imposibilitado el ingreso de determinadas publicaciones, como libros de medicina y de carácter científico.

Si bien explicaron que el diálogo siempre se dio en "buenos términos", interrogados sobre la naturaleza de las demoras sólo se limitaron a indicar: "Moreno no da explicaciones".

El freno al ingreso de libros adquiridos en el extranjero prendió rápido entre los compradores individuales, acostumbrados a comprar a través de sitios web como Amazon.com, y las Cámaras relacionados a la industria editorial. Es por eso que en los últimos días las redes sociales, las barricadas del siglo XXI, se colmaron de mensajes en repudio a la medida bajo el lema "Liberen los libros".

Fuente: Ambito.com