INFORMACIÓN GENERAL

Audiencia pública en Tucumán por la reforma del Código Civil y Comercial

Se publicó en el Boletín Oficial la convocatoria a una audiencia pública el 6 y 7 de septiembre próximos, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, convocada por la Comisión Bicameral para la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial.

La convocatoria, publicada hoy en el Boletín Oficial, tiene como objetivo el debate de la reforma del Código Civil y el Código Comercial, proyecto presentado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La Audiencia Pública se realizará en la Legislatura de Tucumán, situada en la calle Muñecas 991, San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, los días 6 y 7 de septiembre, a partir de las 14 y 10 horas, respectivamente.

La convocatoria dice que aquellos interesados en ser participantes del debate “podrán tomar vista de los expedientes vinculados al objeto de la Audiencia Pública a través de la página Web de la Cámara del Senado de la Nación www.senado.gob.ar, o de la Cámara de Diputados de la Nación: www.hcdn.gov.ar”.

Además, asegura que “los interesados en efectuar exposiciones orales durante la Audiencia Pública podrán inscribirse en la siguiente dirección: ccycn.congreso.gob.ar a partir del día 28 de agosto de 2012 y hasta el día 4 de septiembre de 2012 a las 12 horas.

Deberán adjuntar al momento de la inscripción un documento que refleje el contenido de la exposición a realizar en la Audiencia, el cual deberá ser presentado individualizando los libros del Proyecto de Ley del Código Civil y Comercial de la Nación a los que hace referencia. La ponencia no podrá exceder las 20 páginas, tamaño A 4 y cada exposición no podrá exceder de 10 minutos”.

Por último, el texto explica que “en la Audiencia Pública no se adoptarán resoluciones, pero las ponencias serán puestas a disposición de todos los ciudadanos en la página Web de la Cámara del Senado de la Nación www.senado.gov. ar, y de la Cámara de Diputados de la Nación: www.hcdn.gov.ar”.

Fuente: Presidencia de la Nación