Aumentan Ingresos Brutos en C.A.B.A

El gobierno porteño analiza por estas horas un nuevo aumento impositivo. Esta vez, y con vistas a la presentación legislativa del presupuesto 2009, en el Ministerio de Hacienda se estudian varias alternativas para incrementar la alícuota del 3 por ciento que pagan por Ingresos Brutos algunas industrias. Incluso alcanzará a las que hoy están exentas.

Aunque todavía no está definido el porcentaje de la suba, los funcionarios macristas que trabajan en el tema creen que, por lo menos, el impuesto debería alcanzar los niveles que la misma actividad tributa en la provincia de Buenos Aires. Esto es, en promedio, 10 por ciento más de la alícuota.

El universo al que afectará este incremento no estaba definido hasta anoche.

En la actualidad, según cifras oficiales, son 200.000 los contribuyentes porteños que tributan Ingresos Brutos. Una de las alternativas de instrumentación del aumento es modificar la alícuota en aquellas actividades como, por caso, la hotelería y las relacionadas con el turismo internacional. Otro ejemplo es la construcción, que hoy tributa 1,5 por ciento de sus ingresos.

También podrían comenzar a tributar algunas actividades industriales que hoy están exentas. Esto ocurre con aquellas industrias que, radicadas en la Capital, fabrican, producen y venden en el distrito.

"Se trata de una hipótesis de trabajo", dijo el presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración y Política Tributaria de la Legislatura, Alvaro González.

Según cifras extraoficiales que se manejan en la Legislatura, el presupuesto del año próximo podría alcanzar los 17.000 millones de pesos con una inflación estimada del 16 por ciento anual. De esos $ 17.000 millones, 1000 millones provendrían del aumento de este impuesto.

La recaudación de 2008 llegará a los 11.900 millones de pesos, informaron en la Administración Gubernamental Ingresos Públicos (AGIP). Esta cifra incluye los ingresos por coparticipación federal, que ascienden a $ 1400 millones, aproximadamente.

En la Legislatura ejemplifican: mientras en la Capital una industria manufacturera paga al fisco el 3 por ciento de lo que le ingresa, en territorio bonaerense, por la misma actividad, debe tributar hoy 3,3 por ciento.

"Es ilógico que, cruzando el Riachuelo, una industria pague al fisco más de lo que abona en la Capital", sostienen los funcionarios que preparan las proyecciones de recaudación para 2009.

En la Capital, el impuesto a los ingresos brutos (IB) es el más importante en materia de recaudación. Representa aproximadamente el 70 por ciento del total.

Incluso con el aumento tope del 238 por ciento aplicado por Macri a la tasa de alumbrado, barrido y limpieza (ABL), los ingresos por este concepto representan el 11 por ciento del total de lo que se tributa en la ciudad. Y Patentes, sólo el 7 por ciento.

De enero a agosto pasado, por ejemplo, ingresaron en las arcas del gobierno de la ciudad $ 4791,8 millones por Ingresos Brutos.

"El cambio en ese impuesto no es ajeno a lo que están haciendo otras jurisdicciones. Buenos Aires lo hizo; Santa Fe, también, al igual que Córdoba. La idea es mejorar los ingresos de la ciudad, especialmente con la crisis que se está viviendo en el ámbito nacional e internacional", agregó González. Docentes

Según pudo saber LA NACION los mayores ingresos servirán para afrontar las posibles subas salariales y las obras que proyecta realizar el gobierno el año próximo. Consultados funcionarios de Hacienda respecto de una suba de salarios para el sector docente, dijeron que los maestros "tendrán que esperar hasta 2009".

Para el gasto corriente de ese período, en tanto, los ministerios tienen impuesto por Macri un tope del 8 por ciento. Por separado, deberán presentar el listado de obras que consideran necesarias.

Una vez que esté lista esa información, los funcionarios podrán calcular cuánto se necesita para afrontar esos gastos y entonces poder definir el aumento de presupuesto.

Para los números oficiales definitivos, en tanto, habrá que esperar hasta la semana próxima. (LA NACIÓN)