Aumentarían las cuotas del Monotributo
Horas después del anuncio sobre el aumento en las asignaciones familiares, trascendió que el Gobierno estaría analizando aumentar entre un 10 y un 20 por ciento, a partir de octubre próximo, la cuota a los monotributistas.
Fuentes del Ministerio de Economía confiaron a la prensa que el Gobierno no sólo lo analiza sino que ya habría comenzado a redactar el borrador del decreto que disponga los cambios.
La medida afectará a más de 1 millón de monotributistas y más de 200.000 empleadas domésticas y se fundamentaría en el incremento de los costos de salud, el aumento de las jubilaciones y la supuesta "inequidad" de la carga tributaria respecto de los impuestos que paga el resto de los trabajadores.
Aunque, se destaca que a pesar de la inflación registrada a lo largo del año, las escalas sobre las que se paga la cuota se mantendrían sin cambios, en los mismos valores de hace 10 años.
Por eso, aunque no tengan un poder adquisitivo más alto, muchos monotributistas se verán obligados a recategorizarse hacia escalas más altas y a pagar una cuota mayor.
En el Congreso hay proyectos de ley que impulsan un aumento de las escalas, pero hasta ahora no han tenido el visto oficial para su tratamiento en el recinto.
Debido a la nueva medida, el aporte de jubilación subirá de $ 35 a $ 42 y la cuota de salud del titular lo hará de $ 37 a $ 44, mientras que por adherente del grupo familiar primario la cuota pasa de $ 31 a $ 37.
Así, los que están registrados en la Categoría A -que facturan hasta $ 12.000 por año- actualmente pagan $ 105. En adelante pagarían $ 122, informó hoy un matutino.
También subirá la cuota del personal doméstico, que se paga a mes vencido. Hasta ahora es de $ 72 pesos mensuales ($ 35 de jubilación y $ 37 de obra social). Y subiría a $ 86 ($ 42 de jubilaciones y $ 44 de salud): equivale a un incremento del 19,4%. (INFOBAE)