Aumento de energía: el fallo beneficia a todos los usuarios
La Defensoría del Pueblo de la Nación aclaró hoy que el fallo que frenó los cortes de luz a clientes que no paguen las facturas con los nuevos aumentos alcanza a todos los usuarios y le reclamó a los entes de todo el país que controlen que las empresas cumplan con la orden judicial.
Mientras tanto, las empresas de luz ya fueron notificadas de la resolución que avaló la medida cautelar para impedir que se concrete la interrupción del suministro eléctrico ante las facturas impagas por los aumentos dispuestos, hasta que se analice el fondo de la cuestión.
Como consecuencia del fallo dictado ayer, la Defensoría del Pueblo de la Nación salió a aclararle a la ciudadanía que el fallo "está dirigido a todo el colectivo de usuarios afectados por las resoluciones cuestionadas". Según se indicó en un comunicado, el ombudsman nacional, Eduardo Mondino, afirmó que "no se excluye a ningún usuario de las empresas Edenor S.A, Edesur S.A y Edelap afectados por incrementos arbitrarios en las facturaciones".
Paralelamente, le recomendó a la Secretaría de Energía de la Nación que instruya a Entes Reguladores Provinciales y a las Empresas del Servicio Público de Distribución Eléctrica de todo el país que se abstengan de efectuar cortes en el servicio público de distribución de electricidad motivado en la falta de pago de las facturas afectadas por la aplicación de la Resolución 11698.
En ese sentido, el Ombudsman, Eduardo Mondino, fijó un plazo de tres días hábiles para que la Secretaría de Energía de la Nación conteste el reclamo, en el que se deja constancia que la Defensoría "ha recibido múltiples quejas" de los usuarios del interior del país por "el desmesurado incremento en sus facturas, y que los derechos de dichos usuarios han sido vulnerados a partir de la imposición de una irracionalidad económica".
Mientras tanto, Edenor, a través de su apoderado Jaime Barba, le envió una nota a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires informando que había sido notificada de la resolución que frenaba los aumentos hasta que se definiera la cuestión de fondo.
Ayer, después de marchas y contramarchas, la jueza Cecilia Gilardi de Negre, dispuso que fuera el Ente Nacional Regulador de Electricidad el órgano encargado de comunicar "en forma fehaciente a las tres empresas distribuidoras", Edenor, Edesur y Edelap, el fallo en torno a la aceptación de la medida cautelar interpuesta por Mondino en nombre de los usuarios.(CRITICA DIGITAL)