Avances para crear la moneda del Mercosur

Ayer, los presidentes Cristina Kirchner y Luiz Inácio Lula Da Silva firmaron un acuerdo por el cual las operaciones de comercio exterior entre ambos países se podrán saldar con las monedas locales, en lugar del dólar.

El objetivo de esta medida -que no elimina la posibilidad de utilizar el dólar- es reducir los costos de transacción.

Para Eduardo Amadeo "es interesante que ambos países comiencen a realizar sus negocios con pesos y reales".

"De esta manera se ahorra un paso, que era bastante engorroso para el empresariado y era un gasto innecesario del comercio bilateral. Esto también tiene una simbología importante, porque es la primera medida de integración monetaria entre ambos países", destacó.

En declaraciones radiales, Amadeo señaló además que para crear el Banco del Mercosur "aún hay un camino muy largo, aunque estos son los primeros ladrillos. Las negociaciones entre Brasil y la Argentina, no sólo son comerciales, sino que ahora están dentro del campo financiero".

Por su parte, el ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli consideró que la eliminación del dólar para las transacciones de ambos países "es el primer paso de lo que será, mucho más adelante, la moneda única del Mercosur". (INFOBAE)