INTERNACIONAL

Bancos españoles anunciaron millonario aumento en provisiones

Tres de los cuatro principales bancos españoles (Santander, Caixabank y Bankia) anunciaron el domingo un aumento de sus provisiones en 2012, por un monto global de 9.500 millones de euros, tras la nueva reforma del sector anunciada el viernes por el gobierno.

El objetivo de esta nueva reforma, la segunda en apenas cuatro meses, es sanear los activos inmobiliarios de riesgo del sector y para ello impone un total de 30.000 millones de euros de nuevas provisiones a los bancos, sobre todo concentrados en los activos considerados como "no problemáticos", pero que amenazan con serlo.

Esa reforma fue saludada este domingo por la Comisión Europea. "Doy la bienvenida a las medidas anunciadas el viernes por la autoridades españolas para reforzar el sector bancario. Una reforma rápida y profunda de los bancos es la piedra angular de la respuesta de España a la crisis", estimó el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, en un comunicado.

El Santander, líder de la Eurozona por capitalización bursátil, anunció que provisionará 2.700 millones de euros adicionales este año. Caixabank, tercera entidad del país lo hará en 2.102 millones y Bankia, cuarto banco español y en proceso de nacionalización parcial, incrementará sus provisiones en otros 4.722 millones de euros.

En el caso del Santander, la nueva provisión se suma a la prevista en virtud de la reforma anterior, del mes de febrero, totalizando "un importe de 5.000 millones de euros antes de impuestos, que quedará íntegramente absorbido en la cuenta de resultados de 2012", anunció el banco en un comunicado.

"Estos saneamientos no tendrán impacto en los actuales ratios de capital y Banco Santander mantiene su compromiso de retribuir a sus accionistas con 0,60 euros por acción en relación con el ejercicio 2012", precisó el banco.

El grupo afirmó que "el importe neto de las provisiones pendientes en la cuenta de resultados asciende a 2.900 millones de euros" en total, una vez restado "el impacto fiscal de estos saneamientos".

El Santander quiere cubrir parte de las provisiones con las plusvalías obtenidas en diciembre con la venta de su filial colombiana. El banco cifra esa parte en 900 millones de euros, según explicó en el comunicado.

En 2011, el beneficio neto de Santander cayó un 35%, quedando en 5.351 millones de euros, a causa de las provisiones.

El tercer mayor banco de España, CaixaBank, anunció por su parte que provisionará 2.102 millones de euros más en 2012. Después de impuestos, el monto neto de las provisiones se elevará a 1.471 millones de euros, indicó la entidad en un comunicado.

CaixaBank precisó que Banca Cívica, con quien anunció su fusión en marzo, provisionará 1.287 millones de euros, 901 millones después de impuestos.

Bankia, cuarto banco de España, en proceso de nacionalización parcial, provisionará 4.722 millones de euros suplementarios en 2012.

El gobierno conservador de Mariano Rajoy anunció el miércoles que tomará el control de la entidad, hundida por los activos inmobiliarios de riesgo, transformando en participación la deuda de 4.465 millones de euros contraída por la entidad en diciembre de 2010 con el Estado mediante un crédito público.

Rajoy defendió este domingo la nueva reforma del sistema financiero anunciada el viernes, sosteniendo que busca un sector "sano" después de "tres años de parches y soluciones parciales" adoptadas por el anterior ejecutivo socialista.

"Como hace cuatro años no se hizo la reforma del sistema financiero, tenemos que hacerla ahora, tarde, mal y a rastras", dijo en una reunión de su formación, el Partido Popular, en el País Vasco (norte).

La reforma bancaria prevé un alza de las provisiones exigidas al sector para hacer frente a eventuales pérdidas de sus activos inmobiliarios, lo que representará un esfuerzo de 30.000 millones de euros, además de los 53.800 millones ya impuestos por una anterior reforma.

Las autoridades españolas indicaron que las entidades harán las provisiones, pero en caso de necesidad, el FROB, fondo público de ayuda al sector, podrá prestarles dinero, a través de una participación.

Fuente: Ambito.com