INTERNACIONAL
Bernanke hará monitoreo a Facebook y a Twitter
Sin duda, la comunicación es una preocupación para los últimos titulares de la Reserva Federal. Alan Greenspan fue quizás uno de los que más se obsesionaron con el lenguaje a la hora de comunicar las decisiones y opiniones del banco central. Pero Ben Bernanke podría trascender ahora como el Gran Hermano al estilo de sociedad orwelliana de la novela «1984». Ocurre que el actual presidente de la Fed se apresta a implementar un amplio sistema de monitoreo de redes sociales y de medios de comunicación. Según trascendió, el proyecto se lanzó a través de la Fed de Nueva York, el más grande de los 12 bancos que integran el sistema. El objetivo es seguir a Facebook, Twitter, y demás redes sociales, y a la internet en su conjunto para medir la respuesta pública a la política económica. Bernanke aspira así a conocer todo lo que se dice de él y de la Fed, en tiempo real. Algunos justifican la decisión por el voltaje que adquirió el movimiento de «indignados» Occupy Wall Street. Para ello la Fed de Nueva York invitó a empresas especializadas en el análisis de sentimientos y solución de monitoreo de redes sociales y de comunicación a una licitación para obtener una plataforma informática, que le permita el seguimiento de lo que dice y escribe la gente acerca de la Fed a toda hora. El sistema monitoreará tanto las reacciones y las opiniones expresadas en público en lo referido a la Fed y sus acciones.
Se controlarán millones de conversaciones y se generarán análisis de textos sobre la base de criterios predefinidos. También podrán determinar el sentimiento de un orador o del escritor con respecto a algún tema o documento.
Cabe señalar que para las corporaciones de Wall Street este tipo de tecnología no es nada nuevo, ya que algunos la utilizan para realizar un seguimiento de marketing (como el caso de Google, Apple, y Procter & Gamble), o para mejorar la capacidad de una organización frente a las crisis, tales como noticias de última hora o un escándalo. También lo emplean para seguir a las personas, a menudo los considerados influyentes en el mundo de las relaciones públicas, tales como los bloggers o periodistas. O sea, buscan detectar tanto los comentarios positivos como las opiniones negativas.
Pero la Fed apunta a una solución compatible con contenidos procedentes de diferentes países y regiones geográficas. «También debe soportar múltiples idiomas. La solución debe ser capaz de recopilar datos de las principales plataformas de medios de comunicación social como Facebook, Twitter, blogs, foros y YouTube. También debe ser capaz de agregar datos de varios medios de comunicación, tales como: CNN, Wall Street Journal, Google News, Associated Press, etc.», señala el llamado a licitación. «La solución debe proveer monitoreo en tiempo real de las conversaciones pertinentes. Se deberían elaborar análisis de sentimiento (positivo, negativo o neutral) en torno a temas claves de la conversación. Debe ser capaz de proporcionar resúmenes o reseñas de alto nivel de un conjunto específico de temas. La solución debe proporcionar un mecanismo de alerta que envía automáticamente los informes o notificaciones de acuerdo con un disparo predefinidos». No sólo monitorearán las entradas a los blogs, sino también los comentarios y los twitters, los foros, e incluso los comentarios a noticias vinculadas. Según el vocero de la Fed de Nueva York, Jack Gutt, «éste es un nuevo esfuerzo de la Fed de Nueva York que se está examinando en este momento. La razón para contemplar esta iniciativa es obtener una mejor idea de las preocupaciones y los debates pertinentes que se están llevando a cabo en el dominio público con el fin de mejorar nuestras comunicaciones y el compromiso con el público», le explicó a la publicación Fast Company.
La movida de Bernanke refleja su interés no sólo de los pensamientos de unos cuantos bloggers financieros y economistas, sino también a controlar el tráfico internacional y el contenido de los medios de comunicación social en varios idiomas. Todo lo que diga, se escriba, se piense, se comente sobre Bernanke y la Fed estará supervisado en tiempo real. Esto le permitiría, por un lado, tener una rápida respuesta frente a un comentario negativo y por otro relevar online quiénes juegan a favor y en contra.
Fuente: Ambito.com