INTERNACIONAL
Bolivia pagaría una suma pequeña o nula por la eléctrica española expropiada
El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera anticipó que una "valuación técnica dirá cuánto se paga o si no se paga nada" a Red Eléctrica de España por la expropiación el 1 de mayo de la Transportadora de Energía.
García Linera sostuvo que toda nacionalización va acompañada de una compensación económica y recordó que eso se cumplió con Lenin en la ex URSS, Marcelo Quiroga Santa Cruz (en 1969) y Evo Morales en Bolivia.
Dijo que Bolivia pagó una indemnización de 21 millones de dólares por la expropiación de la petrolera Gula en septiembre de 1969. "Quizás la valoración (en el caso de la española REE) dice que no hay que pagar nada", acotó.
El vicepresidente García Linera insistió en que primero se requerirá una evaluación por parte de expertos de las inversiones que se hicieron en la transportadora de electricidad.
En 2010 una auditoría de la empresa Pricewaterhouse Coopers anticipó que la Transportadora de Energía, filial de Red Eléctrica de España, tenía un valor de unos cinco millones de dólares, según dijo el vicepresidente.
"En función a la valuación se hará una oferta" a la empresa española, aseguró. García Linera aseveró además que habrá un "diálogo necesario" con el representante español.
Sin embargo, explicó que la decisión de la nacionalización de la Transportadora de Electricidad es irreversible. "No vamos a retroceder en absoluto; tener el control de un sector estratégico es un derecho constitucional".
La Red Eléctrica de España, cuyo presidente José Folgado actualmente se encuentra en La Paz, sostuvo que invirtió unos 74 millones de dólares en el período 2002-2011 en la red de transporte de electricidad.
Bolivia transfirió en 1997 el servicio de transporte a Unión Fenosa por unos 39 millones de dólares. En 2002 esa empresa traspasó acciones a Red Eléctrica de España.
José Folgado, presidente de Red Eléctrica de España, pidió en La Paz el pago de una indemnización justa por la expropiación de la Transportadora de Energía.
"Nuestro objetivo es alcanzar una compensación adecuada y una indemnización justa", dijo. Folgado tiene previsto participar en una ronda de negociación con el ministro boliviano de Hidrocarburos, Juan José Sosa.
Fuente: Ambito.com