Botnia: sigue el corte, pese a las diferencias entre los asambleístas

“El proyecto de flexibilización del corte de ruta fue rechazado en forma unánime”, afirmó el coordinador de la Asamblea, Roberto Marchesini. De este modo, el polémico bloqueo de la frontera contra el funcionamiento de la pastera finlandesa Botnia se encamina a cumplir dos años.

Las palabras de Marchesini se dieron luego de que los activistas rechazaran la propuesta de Martín Alazard para que dos días por semana circulara un colectivo de pasajeros desde la terminal de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú hasta la uruguaya Fray Bentos.

Más allá de sus dichos, el debate por el fin del bloqueo fue intenso. Según se informó, participaron más de diez oradores y se analizaron los perjuicios de sostener la inhabilitación del paso internacional. Tras un cuarto intermedio, la mayoría de los asambleístas decidió seguir en la misma temática que hasta ahora y continuar con una medida que califican de “humanitaria”.

El corte contra Botnia se realiza en el paraje Arroyo Verde, sobre la Ruta Internacional 133, a 28 kilómetros de Gualeguaychú. Impide el paso por el Puente Internacional San Martín. (INFOBAE)