Cae 1% el consumo de luz en Enero
Tras el impacto en los bolsillos del tarifazo de electricidad, los hogares comenzaron a regular su consumo. La desaceleración económica hizo el resto. A pesar de que hizo más calor y hubo menos gente de vacaciones que otros años, la demanda eléctrica cayó el 1%, según un informe privado. Para febrero, con el aumento de tarifa ya del todo en la conciencia de los hogares, se espera una baja mayor.
El consumo eléctrico profundiza su tendencia decreciente que arrastra desde el año pasado. Lo que fue una primera muestra de la menor actividad económica ahora se incentiva con el mayor costo de la energía. El ajuste de tarifa anunciado a mediados de año por Edenor, Edesur y Edelap de hasta el 30% para hogares, comercio e industria, más un segundo en septiembre que llegó a ser del 400% en algunos casos, pero que alcanzó a todos los usuarios del país, encarecieron un servicio que ya no es tan barato como antes. Si bien las facturas comenzaron a llegar a mediados de mes, los clientes cuidaron la electricidad.
Del total de provincias, catorce tuvieron bajas notorias: Santa Fe (-9,6%), San Luis (-6,7%), Córdoba (-5,7%) entre otras.
Entre las provincias que registraron una suba en la demanda durante enero frente a ese mismo mes en 2009 fueron: Santa Cruz (17,8%), Formosa (14,8%), La Pampa (11,7%), Misiones (10,5%), Salta (7,2%) y Chubut (6,6%).
En el área de mayor aglomeración de clientes (Capital y GBA), el consumo cayó el 0,1 por ciento.
Lo llamativo esta vez es que enero suele ser un mes de alza en la demanda eléctrica, especialmente por el factor aire acondicionado. Enero de 2008 contra enero de 2007 tuvo una suba del 4,9 por ciento.
Cabe aclarar que el primer mes del año pasado hizo mucho calor, y hubo varios días con pico de consumo.
Según los especialistas consultados, la caída de febrero será aún más pronunciada.
La mayor conciencia en los usuarios sobre el tarifazo y una merma en la actividad económica y comercial que se mantiene se reflejarán en la medición mensual que hacen tanto las distribuidoras por medio de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera) como la Fundación para el Desarrollo Eléctrico.
Para peor, febrero de este año tendrá un día menos que el año pasado, en el que la demanda eléctrica creció el 7 por ciento.
La baja en el consumo eléctrico ya viene dando muestras desde el año pasado. Los tiempos de crecimientos mensuales de casi el 10% –gracias al combo de energía barata más repunte de actividad industrial y comercial– quedaron atrás.
En 2008, el crecimiento de la demanda fue del 2,9% contra una media de entre el 6 y 8% anteriores.
Las proyecciones de consumo eléctrico para éste se mantienen en la misma línea que las del año que se fue. Esto hace prever que no se repetirán los problemas de suministro energético de meses pasados.
El encarecimiento de las tarifas de electricidad y gas junto con un marcado descenso de la economía mantendrán a raya la demanda energética de hogares, comercios e industria.
Fuente: Critica Digital