Calculan que en menos de un mes el Congreso analizará la reapertura del canje con los bonistas
Pocas horas después del anuncio presidencial sobre la reapertura del canje de deuda el Gobierno dio las primeras precisiones sobre cómo se llevará adelante el primer proceso formal para concretar la oferta a los bonistas que quedaron fuera de la reestructuración de 2005.
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, afirmó esta mañana que el Poder Ejecutivo se tomará "dos o tres semanas" para evaluar la propuesta que recibió de parte de tres bancos y que, si concluye que la propuesta es conveniente, se enviará un proyecto de ley al Congreso. El trámite parlamentario es necesario porque el canje iniciado en 2005 quedó cerrado también con la sanción de una ley.
Massa aprovechó además para elogiar la posibilidad de reabrir el canje, en los mismos términos que ayer lo había hacho Cristina Kirchner desde Nueva York. "Entendemos que si la oferta es más conveniente todavía que la que se hizo en el 2005, significa, en términos internacionales la normalización definitiva frente al mundo como país deudor", señaló en declaraciones a radio Continental.
En este marco, se mostró confiado en que "el Congreso lo va a mirar con muy buenos ojos" y volvió sobre los elogios a la iniciativa. "Significa que el mercado internacional nos está viendo, en este momento de crisis, como un lugar seguro", afirmó.
Justamente, uno de los principales planteos de los diputados y senadores de la oposición ronda en torno a las condiciones que se ofrecerán a los bonistas y en asegurarse que sean equitativas respecto de las que existían en 2005. (LA NACIÓN)