LABORAL

Camioneros amenaza con bloquear todas las plantas del grupo Techint

Pese a la decisión del Ministerio de Trabajo de ampliar el plazo de la conciliación obligatoria que rige en el conflicto, el sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, amenazó con retomar en las próximas horas los bloqueos a las plantas de la empresa Siderar en reclamo por el pago de las indemnizaciones y la reincorporación de 18 choferes despedidos por una transportista que hasta 2012 prestó servicios para la siderúrgica del grupo Techint. Además, desde el gremio alertaron anoche sobre la posibilidad de ampliar las protestas a todas las fábricas del holding de la familia Rocca si no logran avanzar en un acuerdo por la situación de los trabajadores cesanteados.

Luego de un encuentro que el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y representantes de la transportista Vilaltella y Valls SA y de Siderar mantuvieron ayer en la cartera laboral en el que no lograron acercar posiciones, el sindicato dio por cumplimentada la conciliación obligatoria que Trabajo había dispuesto el 26 de febrero y se declaró en estado de alerta y movilización. “No descartamos el comienzo de nuevas medidas de fuerza, hasta que de una vez por todas, cumplan con las obligaciones que les compete”, indicó el sindicato de Moyano en un comunicado.

Fuentes del gremio advirtieron que desde hoy podrían retomar los bloqueos a las plantas de la siderúrgica en San Nicolás, Ensenada y Canning, y hasta amenazaron con llevar las protestas a otras instalaciones industriales del grupo Techint. Si el sindicato concreta esa amenaza estaría incumpliendo los términos de la conciliación obligatoria que la cartera que conduce Carlos Tomada extendió ayer por otros 5 días hábiles en la apuesta de lograr un entendimiento que ponga fin al conflicto.

Desde Trabajo indicaron que durante el encuentro de ayer los representantes de la transportista Vilaltella y Valls SA elevaron al gremio “una propuesta importante” por las indemnizaciones de los choferes despedidos, pero que Camioneros la rechazó por considerarla insuficiente. “Nos ofrecieron cuatro camiones viejos para vender y pagarle a los choferes”, se quejaron cerca de Moyano.

El nuevo conflicto de Camioneros con Siderar comenzó a mediados de febrero cuando el gremio bloqueó durante tres días consecutivos los accesos a las plantas de la siderúrgica, situación que impidió en forma total los despachos de chapas de acero de sus instalaciones. La empresa se consideró “ajena” al conflicto entre el gremio y la transportistas Vilaltella, que prestó servicios a la siderúrgica hasta junio de 2012, y advirtió que la continuidad de las protestas amenazaba con provocar faltantes en sectores industriales clave como el automotriz, la construcción y la fabricación de electrodomésticos de línea blanca.

El complicado escenario determinó la intervención del Ministerio de Trabajo, que dictó la conciliación en la búsqueda de un acuerdo entre las partes, que aún está en suspenso.

Fuente: Cronista.com