Carlos Cheppi está dispuesto a dialogar con la Mesa de Enlace
"Nunca dejamos de convocarlos al diálogo, y si la Mesa de Enlace realiza el pedido para encontrarse con nosotros la puerta está abierta", afirmó Carlos Cheppi, el secretario de Agricultura.
Los integrantes de la Mesa de Enlace -Sociedad Rural, Confederaciones Rurales (CRA), Coninagro y Federación Agraria- sostuvieron que esperan una reunión con el Gobierno, y que el martes definirán acciones a seguir.
En ese sentido, el funcionario señaló que "un grupo de directores de la Federación Agraria", que participan de las mesas de trabajo del Foro de Agricultura que culmina hoy, le pidieron una reunión y los va a recibir.
El Foro, del que participan más de 3.000 pequeños y medianos productores agropecuarios nucleados en 900 organizaciones, "no alcanzaba este nivel de participación desde 2006, cuando hicieron el encuentro en Parque Norte", especificó el funcionario.
Cheppi reconoció que la Federación Agraria y su titular, Eduardo Buzzi, fueron "claves para la conformación y avance de este foro", cuyo objetivo es lograr que el segmento pyme del agro tenga un espacio de debate, propuestas y respuestas.
Ahora, reunidos en la localidad de Moreno, trabajan en diferentes comisiones con "reclamos muy concretos", que generan un "debate por demás interesante", resaltó.
Este foro apunta a "analizar la problemática" de los 200.000 pequeños y medianos productores, "y ver que respuestas les podemos dar desde lo político", acotó Cheppi.
Agregó que no sólo se trata de encontrar soluciones económicas, sino que también participan representantes de los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social, entre otros.
Cheppi apuntó que "se subestima mucho a este sector que son 200.000 familias que aportan buena parte de la mesa de los argentinos", y cuyos integrantes necesitan "un proceso de diálogo y articulación" para llegar a "una organización fuerte a nivel nacional".
En ese sentido, aclaró que el foro "no está armado para romper ninguna organización" preexistente, y que muchas de las 900 entidades que participan "están afiliadas a la Federación Agraria".
Finalmente, destacó que la política "neoliberal de la década de los 90 arrasó con las organizaciones de productores como las cooperativas", que desde el interior actuaban como representantes del sector. (TELÁM)