Carta de Porte. Comunicado de AFIP
La AFIP informa que se recibieron, en apenas 24 horas, más de 28 mil solicitudes para transportar granos bajo la nueva modalidad que establece un sistema gratuito, rápido y seguro de emisión de las Cartas de Porte.
El nuevo sistema comenzó a regir ayer a través de Internet y convivirá con el anterior durante los próximos 60 días. Por este lapso, no será necesario pedir el Código de Trazabilidad de Granos.
La AFIP otorgará 30 días de plazo para que los operadores que no se encuentran en regla, regularicen su situación. Superado ese plazo, quienes no cumplan con sus obligaciones tributarias no podrán recibir la carta de porte.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informa que durante el primer día de lanzamiento de las Cartas de Porte gratuitas se recibieron vía Internet, 28.450 solicitudes de Cartas de Porte.
Los operadores que contaban con toda su documentación en regla ya recibieron la aprobación de la AFIP. En relación a otras solicitudes que no han regularizado, aún, su situación tributaria, la AFIP resolvió otorgarles, a partir del día de la fecha, 30 días de plazo para que se inscriban en el registro. Una vez cumplido ese plazo, quienes no cumplan con sus obligaciones impositivas no podrán transportar granos.
El mecanismo para tramitar esta autorización se efectúa a través del sistema Jauke y se ingresa a través del sitio de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), en donde se debe elegir el apartado solicitud de “Emisión de Cartas de Porte”.
Fuente: AFIP