Cartoneros piden subsidios al Gobierno

La crisis económica se propaga como un virus y se las ingenia para afectar a todos los sectores de la sociedad. Los cartoneros no son ajenos a esta realidad y también ven cómo sus (escasos) ingresos quedan disminuidos seriamente. Para reclamar la intervención de los gobiernos nacional y porteño, integrantes de ocho cooperativas se movilizarán hoy por el centro de la Ciudad.

El principal reclamo que llevarán será pedir que las autoridades fijen un precio base para los distintos materiales y que su actividad sea subsidiada.

"En algunos casos, los precios bajaron hasta el 80 por ciento. Hace dos meses, por un kilo de cartón nos pagaban 60 centavos, hoy sólo 15. El kilo de plástico bajó de un peso a 30 centavos. Eso significa que no podemos ni llegar a la canasta básica, estamos condenados al hambre y la miseria", le dijo a Criticadigital Valentín Herrera, titular de la Cooperativa Reciclando Sueños.

Herrera denunció a las papeleras multinacionales que "están especulando" con los valores. "Massuh o Ledesma, por ejemplo, se están convirtiendo en más millonarios de lo que son. Cada vez tienen más depósitos en negro que responden a ellos y si pueden comprar el kilo a 15 centavos seguirán haciéndolo. Nosotros ya no damos más", indicó.

Son 25 mil las personas que viven de la actividad. Esta mañana, alrededor de mil cartoneros se movilizarán desde la Plaza Congreso hasta la Casa Rosada, la Legislatura y la jefatura de Gobierno porteño. "Es la primera marcha y esperamos una respuesta. Si es negativa o se nos ignora haremos otro asentamiento masivo, pero no vamos a cortar las calles", concluyó Herrera.

Fuente: Critica Digital