POLÍTICA ECONÓMICA

Cayó por tercera vez la sesión por la reforma fiscal bonaerense

La sesión para tratar la reforma impositiva bonaerense se cayó en la Cámara de Diputados de la provincia al no lograr un acuerdo el oficialismo con la oposición que se negoció durante más de ocho horas, y la próxima semana intentarían nuevamente iniciar debate. "Se avanzó un poco pero luego se empantanó todo", habían adelantado a ámbito.com fuentes parlamentarias.

Durante la jornada, se había intentado acordar que el revalúo fiscal sea por etapas como en la provincia de Santa Fe y que se elimine el impuesto de Ingresos Brutos a las cooperativas.

Mientras se negociaba, en la Plaza San Martín, en La Plata, frente a la Legislatura, manifestaban integrantes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias y en los cruces de rutas de la provincia de Buenos Aires se movilizaron productores rurales.

Por otra parte, el ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino le recordó al gobernador Daniel Scioli que podía ordenar el revalúo fiscal, resistido por el campo y la oposición, por decreto.

En tanto, una versión que circuló indicaba que el Gobierno Nacional le habría bajado el pulgar a la posibilidad de que el revalúo fiscal de tierras se realizara en forma escalonada como en la provincia de Santa Fe, una propuesta que presentó el Frente Amplio Progresista (FAP).

Silvina Batakis, la ministra de Economía bonaerense, estuvo reunida con el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Horacio González (Frente para la Victoria), encuentro que dio la pauta que el acuerdo se desvanecía.

La sesión estaba convocada para las 19 horas, pero crecieron los rumores de que había fracasado la reunión al observar que los legisladores no bajaban al recinto. Es la segunda caída consecutiva y la tercera general ya que la semana pasada tampoco se pudo tratar el proyecto.

El retoque en el proyecto hubiera roto con las expectativas del gobernador Daniel Scioli quien desechaba la posibilidad de que el proyecto vuelva al Senado para votar las modificaciones.

A lo largo de la tarde, circuló la especie de que habría un desdoblamiento en el tratamiento del proyecto con el tema impositivo por un lado y el endeudamiento provincial por el otro, lo que fue desmentido.

Finalmente la versión que más cuerpo tomó fue que las negociaciones se deshicieron cuando el sciolismo rehusó a darle la exención a las cooperativas, reclamada desde el bloque del Frente Amplio Progresista para sentarse en las bancas.

Por su parte, la Mesa de Enlace salió a desmentir acuerdos con bloques políticos por la aprobación del impuesto rural bonaerense y pidió la continuidad del debate mientras se demoraba el inicio de la sesión.

"La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias desmiente rotundamente que se haya realizado un acuerdo con alguno de los bloques políticos que pertenecen a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, que deben debatir la aprobación del aumento del impuesto inmobiliario rural", sostuvieron sus integrantes.

Fuente: Ambito.com