INFORMACIÓN GENERAL

Chubut colocó deuda por 128 millones de pesos

La provincia había licitado la emisión de bonos por $40 millones, pero recibó ofertas por $170 millones, a tasas de entre 16 y 18% anual. Colocó dos tipos de Letras del Tesoro: Clase I, a 52 días, por $53,8 M a tasa fija de 16%; y Clase II, a 115 días, por $74,6 M a tasa Badlar más 300 puntos básicos

La deuda está garantizada por recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y podrá ser rescatada total o parcialmente en forma anticipada al valor técnico que las Letras tuvieran a la fecha.

El agente organizador y colocador principal fue Puente, el co-organizador y co-colocadores BNP Paribas y Banco de Chubut y el Asesor financiero de la provincia, Proficio Investment.

La agencia de riesgo Moody-s informó que asignó calificaciones de emisor de B2 -Escala Global- y Aa3.ar -Escala Nacional de Argentina- a la provincia de Chubut.

Moody-s destacó que la deuda de Chubut ha permanecido prácticamente sin cambio en los últimos ocho años, en alrededor de 1.000 millones de pesos.

La agencia espera que la deuda directa e indirecta neta permanezca en 13% de los ingresos en 2012 y suba a alrededor de 15% para el cierre de 2013.

Además, asignó calificaciones de B2 -Escala Global- y Aa3.ar -Escala Nacional de Argentina- al Programa de Notas de Tesorería de Corto Plazo de la provincia, el cual tiene un monto máximo autorizado de 50 millones de dólares o su equivalente en moneda local.

"Las calificaciones asignadas reflejan una tendencia de resultados operativos brutos positivos y de superávits financieros, una fuerte base de ingresos propios y bajos niveles de deuda en relación a ingresos", dijo la agencia en un parte de prensa.

Fuente: Infobae