Comenzó la conferencia de la UIA

Con diversas preocupaciones derivadas de los efectos de la crisis financiera mundial, arrancó la Conferencia Industrial Nacional, de la que mañana participará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Una de las primeras voces en la disertación fue la del economista Aldo Ferrer, que afirmó que la "solidez de la economía argentina, permitirá atravesar la crisis financiera internacional sin mayores problemas".

"La economía argentina ha crecido más de 60 por ciento desde 2002 hasta ahora, tenemos una importante cantidad de reservas y superávit fiscal", dijo Ferrer, en el marco de la decimocuarta Conferencia Industrial Nacional, que realiza la UIA en el hotel Sheraton de Pilar.

El economista se pronunció por un "tipo de cambio competitivo y una sólida política de equilibrio fiscal"; en tanto, consultado sobre el empleo, remarcó que "lo importante es que la actividad no se frene, que las empresas sigan trabajando", y agregó que es "importante complementar la productividad".

Luego de las advertencias. El viernes último el ex presidente Néstor Kirchner les había pedido a los empresario "imaginación y responsabilidad" para evitar despidos durante un acto con el titular de la CGT, Hugo Moyano. Durante el fin de semana llegó la respuesta de los industriales.

El número uno de la UIA, Juan Carlos Lascurain, afirmó que el sector "trabaja con responsabilidad" y que sólo podrían ocurrir despidos "en casos irreversibles".

El encuentro, que se desarrolla bajo la consigna "crisis internacional: las necesidades de la coyuntura y la oportunidad del desarrollo nacional", reúne a industriales, economistas, funcionarios y políticos que analizarán diversos aspectos y consecuencias de la problemática financiera mundial.(LA NACION )