INTERNACIONAL

Compras de oro de bancos centrales alcanzaron récord en 2011

Las compras de oro de los bancos centrales habrían alcanzado otro récord en el 2011, mientras que la demanda de los productos cotizados en bolsa y respaldados en el metal cayó a menos de la mitad de los niveles vistos en el 2010, según un reporte del Consejo Mundial del Oro.

El WGC (por su sigla en inglés), un grupo respaldado por la industria, dijo en noviembre que esperaba que los bancos centrales sumaran unas 450 toneladas de oro a sus reservas existentes en el 2011, impulsados mayormente por compras de las economías emergentes que buscan inversiones alternativas al dólar estadounidense.

El precio del oro, que anotó un récord de 1.920,30 dólares la onza en septiembre, cerró el año pasado con ganancias de un 10% en términos de dólar, pero con un avance de un 34% en liras turcas y de 33,8% en rands sudafricanas, según el WGC.

"Las compras netas de los bancos centrales registrarían un año récord y muchas de estas compras se produjeron durante el tercer y cuarto trimestres. Adicionalmente, la actividad de inversión se mantuvo saludable dado que los participantes siguieron accediendo al mercado a través de barras y monedas de oro o de otros vehículos", dijo el consejo en el reporte.

"De hecho, los fondos que cotizan en bolsa y son respaldados en oro, sumaron 75 toneladas de oro solamente entre septiembre y diciembre (de las 153 toneladas adquiridas durante todo el año)", dijo.

La demanda de los fondos transados en bolsa y respaldados en oro en el 2010, cuando el alcance de la crisis de deuda de la zona euro se tornó aparente por primera vez con los paquetes de rescate de Grecia e Irlanda, alcanzó las 367,7 toneladas, según datos del WGC.

La creciente volatilidad en el mercado de acciones y el deseo entre los inversores de optar por la liquidez hacia fines de año afectaron el precio del oro desde sus niveles récord en septiembre y los valores de cierre de casi 1.564,00 dólares en diciembre.

Fuente: Ambito.com