INFORMACIÓN GENERAL
Córdoba habilitó a Monsanto a hacer una inversión de $1.600 millones
El gobierno provincial habilitó a la empresa multinacional a construir una planta de acondicionamiento y embolsado de semillas de maíz, luego de haber cumplido la compañía con los requisitos exigidos por la legislación vigente en la materia
El Ministerio de Agua, Ambiente y Energía informó que ya aprobó el denominado `Aviso de Proyecto` que se exige en Córdoba, por lo que ahora, antes de que la empresa comience su fase operativa, deberá "presentar un estudio de impacto ambiental, que deberá ser evaluado por la cartera ambiental".
La planta, de características similares a la que la compañía tiene en la localidad de Rojas (provincia de Buenos Aires), se construirá en un predio de 27 hectáreas, ubicado sobre la Ruta Provincial A 188.
"Tomamos todos los recaudos técnicos y legales con el fin de preservar los aspectos sociales y ambientales. Además de solicitar todos los requisitos previstos por la ley, nuestros técnicos visitaron la planta de Rojas, para constatar su funcionamiento y la recepción de la comunidad ante el emprendimiento", explicó a la prensa Manuel Calvo, ministro de Agua, Ambiente y Energía.
La obra cuenta con la prefactibilidad dispuesta por la Municipalidad de Malvinas Argentinas y, debido a su magnitud, su desarrollo está previsto en cuatro etapas.
El Aviso de Proyecto autorizado corresponde a la primera etapa y la empresa deberá cumplir con el mismo trámite cada vez que avance con la etapa siguiente, en el marco de un proyecto global que supondrá una inversión de 1.600 millones de pesos.
De acuerdo con la empresa, la obra, que estará inaugurada en diciembre de 2013, supondrá la creación de 400 puestos netos de trabajo y llegará a triplicarse en época de campaña de maíz.
Fuente: Infobae