Crecieron las exportaciones de bebidas en el primer cuatrimestre

Las exportaciones de bebidas en el primer cuatrimestre de 2011 aumentaron 14,2% y las importaciones cayeron 21,4%. En tanto, el consumo de bebidas en el mercado local en el primer trimestre se ubicó en 193,7 litros y tuvo una suba de 8,6% en cantidades

Las ventas al exterior de bebidas registraron un aumento de 14,2% en el primer cuatrimestre de 2011 con respecto al año previo, y totalizaron un valor de u$s 309,4 millones. Además se destaca la evolución favorable del comercio exterior de cervezas, que crecieron 21,1% tras lograr ventas por u$s 11,8 millones. Por su parte, exportaciones de bebidas gaseosas crecieron 27% por un total de u$s 15,6 millones, con un incremento en las cantidades vendidas de 16%.

Para el vino, continuó la tendencia creciente de 2010 con un valor exportado de u$s 236,6 millones, lo que implicó un incremento de 11,2% con respecto a los mismos meses de 2010. El avance de las exportaciones se originó aun cuando no entró en vigencia la nueva cosecha dada la recolección tardía, con lo cual cabe esperar una aceleración a partir de junio cuando se hagan sentir los efectos de la presente cosecha.

Respecto de los destinos de las exportaciones de la industria vitivinícola, los envíos de vinos se concentran en los Estados Unidos, Canadá, Brasil, el Reino Unido y los Países Bajos, que concentraron el 67,8% del valor y el 62,5% de las cantidades de las ventas durante el primer cuatrimestre de 2011. Para Alejandro Ovando, Director de IES Consultores "el 2011 se encamina a alcanzar un nuevo récord en las exportaciones de vinos a raíz de la buena cosecha de la campaña 2010/11, que aumentará la oferta disponible de uva y permitirá alcanzar un nuevo máximo histórico en el corriente año para el sector vitivinícola". El saldo comercial de la industria sigue siendo ampliamente favorable para el país, al ser de u$s 283,7 millones, ya que las importaciones de bebidas ascendieron solo a u$s 25,7 millones en el primer cuatrimestre de 2011.

(Ambito.com)