Cuatro mil suspensiones en empresas de la carne
Los frigoríficos y las curtiembres pequeñas se convirtieron en las nuevas víctimas de la crisis financiera. Golpeadas por la baja internacional en los precios de la carne y el cuero, las empresas y sindicatos del sector se reunirán hoy con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para pedirle subsidios y medidas que permitan frenar una creciente ola de despidos y suspensiones. Al ministro se le adelantó el secretario de Comercio Guillermo Moreno, que presionó esta semana a las principales curtiembres para obligarlas a subir el valor de referencia del cuero que les compran a los matarifes.
En el sindicato de la industria de la carne dijeron que la caída a menos de la mitad en el precio de los cortes Hilton y las trabas en las exportaciones de carnes pusieron en riesgo la fuente de trabajo de 15 mil operarios. De ellos, se calcula que más de 4.000 ya entraron en el mecanismo de garantía horaria (que dispone el pago del 70% del salario ante una situación de crisis) o les fueron adelantadas sus vacaciones. Y otros 5.000 trabajan en frigoríficos que pidieron o están por pedir el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), que establece subsidios para el pago de salarios y habilita en última instancia, en caso de verificarse una situación de virtual quebranto, el pago de indemnizaciones reducidas.
El jefe del sindicato nacional, José Fantini, advirtió que la actual crisis puede tener un impacto mayor en el sector que la que hubo durante el conflicto con el campo, cuando el Gobierno debió pagar subsidios de 600 pesos a más de 20 mil operarios. (CRÍTICA DIGITAL)