INTERNACIONAL

Dan plazo de diez días a Grecia para que demuestre compromiso con reformas

La zona euro pidió a Grecia demostrar su determinación para cumplir con las reformas exigidas por Bruselas "antes del 18 de octubre", día en que se celebrará la cumbre de dirigentes europeos que puede determinar el futuro del país en la unión monetaria.

Grecia deberá mostrar su determinación para cumplir con las reformas y ajustes "antes del 18 de octubre", señaló el jefe del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, en una rueda de prensa al finalizar la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro.

Grecia deberá mostrar resultados antes de la próxima cumbre de dirigentes europeos prevista para esa fecha. "Necesitamos que Grecia haga más", dijo a su lado, la jefa del FMI, Christine Lagarde.

El gobierno de Antonis Samaras se encuentra desde junio a la espera del informe de la troika (Unión Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo) para obtener un nuevo tramo de ayuda, clave para revitalizar su devastada economía.

Grecia necesita cuanto antes el pago de cerca de 31.500 millones de euros, del total de la asistencia financiera internacional de 130.000 millones de euros que le fue concedida el pasado invierno. Pero el pago de ese tramo depende de las conclusiones del informe de la troika.

Y la situación del gobierno griego parece haber llegado a un callejón sin salida: el país recibe cada vez más presión por parte de sus principales acreedores, y por otro lado se enfrenta a un creciente malestar e indignación social, con un desempleo que alcanza el 23% de su población activa.

Apenas tres días atrás, Atenas revisó al alza el alcance de su recesión en 2011 con una caída en su PIB de 7,1% en vez del 6,9% anunciado inicialmente, según señaló la Autoridad de Estadísticas Griega (Ase).

Sin embargo, los ajustes y las reformas exigidas por Bruselas son la condición inexcusable para la entrega de más fondos. Y en todo caso, deberán cumplirse a rajatabla si el gobierno griego desea suavizar los ajustes u obtener una prórroga para cumplir con los objetivos de déficit.

En ese contexto, la jefa del gobierno alemán, la canciller Angela Merkel, viajará el martes a Atenas para reunirse con el primer ministro de Grecia, por primera vez desde el inicio de la crisis financiera.

"Vemos que bajo el gobierno de Samaras, hay un entusiasmo más fuerte por reformar y deseamos apoyar esto", declaró el viernes el portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert.

La visita de Merkel y el visto bueno -el primero de tal contundencia en mucho tiempo- que da a los esfuerzos emprendidos por Atenas ocurren cuando Grecia acaba de presentar su anteproyecto de presupuestos para 2013.

Para reducir el déficit público al 4,2% del PIB, el país presentó un anteproyecto que prevé 7.800 millones de euros de ahorros presupuestarios para el año 2013 únicamente.

Pero la visita de la canciller alemana no es bienvenida entre la población griega. Unos 6.500 policías y miembros de las fuerzas antimotines serán desplegados, en pie de guerra, ante la visita de Merkel.

Las manifestaciones previstas en la plaza, a poca distancia del parlamento, convocadas por el partido de izquierda radical Syriza y los sindicatos, serán "probablemente" desplazadas hacia los barrios cercanos. En caso de emergencia se utilizarán cinco cañones de agua, informó una fuente de la policía.

El centro de la capital será patrullado por policías, mientras que el aeropuerto de Atenas, la embajada de Alemania y las empresas alemanas estarán bajo estrecha vigilancia.

Fuente: Ambito.com