INFORMACIÓN GENERAL
De Vido aseguró que la producción de combustible será muy buena
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó hoy que la producción de combustibles en 2011 estará entre las mayores de los últimos diez años. Enfatizó, al respecto, que los números son muy optimistas. Mediante un comunicado de prensa, De Vido explicó que “si sumamos la producción de nafta y gasoil del 2011 estimamos alcanzar cerca de 19 millones de metros cúbicos, lo que constituye uno de los valores más altos de la última década”.
El funcionario salió al cruce de una nota publicada en un matutino porteño, en la que se afirma que “la producción de combustibles es la más baja de la década”.
“El informe que publica el diario La Nación carece de todo rigor técnico porque compara peras con manzanas”, explicó el funcionario, ya que “mientras que de 2002 a 2009 contabiliza el procesamiento de crudo con otros insumos que se refinan, entre 2010 y 2011 incluye sólo el crudo” por lo que “esas inconsistencias llevan a conclusiones totalmente equivocadas”.
Asimismo, el titular de Planificación explicó que el informe “también excluye las 900 mil toneladas de biodiesel que se mezclan en un 7% con el gasoil. Esto es una producción adicional que nos permite sustituir importaciones y obtener divisas, ya que nuestro país es el primer exportador mundial”.
En consecuencia, “el procesamiento de crudo junto a los otros insumos que se refinan alcanzará en 2011 niveles similares a los del año pasado, a pesar de que hubo 76 días de paro en una de las principales cuencas y que numerosas refinerías hicieron paradas de mantenimiento mayores. Estos niveles nos permitirán aumentar en 2012 la capacidad de procesamiento”.
En lo que respecta a la nafta, el ministro explicó que en 2011 aumentamos un 10% la producción, mientras que el gasoil se mantuvo en valores similares a los del año anterior, por lo que “no tiene ningún asidero afirmar que cae la producción de combustibles, ya que en realidad ocurre todo lo contrario”.
Sobre dichos de Montamat
El ministro se refirió, también, a un artículo del ex secretario de Energía del gobierno de Fernando De la Rua, Daniel Montamat, sobre el gas no convencional, publicado hoy en el diario Clarín.
Al respecto, De Vido indicó que “es bueno que ahora reconozca el enorme potencial que tiene el gas no convencional en la Argentina, que antes tantas dudas le generaba” y agregó que “debe ser que algo cambió en su cabeza, en su corazón o en algún otro lado”.
“Su propuesta de integración energética regional en base a las demandas de cada país es lo que se viene haciendo desde el 2003; la diferencia es que nuestro objetivo no es exportar gas a precio vil, generando un perjuicio económico a nuestro país, si no profundizar un modelo de desarrollo industrial que utilice los recursos energéticos para exportar productos con el mayor valor agregado posible”.
Fuente: Ministerio de Planificación