INFORMACIÓN GENERAL

De Vido presentó obras para la sexta sección bonaerense por $ 850 millones

El ministro de Planificación, Julio De Vido, presentó hoy, junto al secretario de Obras Públicas, José López, el plan de obras Más municipios, Mejor Provincia, Más Modelo para la Sexta Sección de la Provincia de Buenos Aires, que incluye una inversión de 850 millones de pesos.

De la reunión en el Microcine del Palacio de Hacienda participaron los intendentes de Adolfo Gonzáles Cháves, José Martínez; de Carmen de Patagones, el intendente interino, Jabier Garcés; de Coronel Leonardo Rosales, Néstor Starc; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de General Lamadrid, Juan Carlos Pellita; de Guaminí, Néstor Álvarez; de Laprida, Alfredo Fisher; de Monte Hermoso, Marcos Fernandez; de Saavedra Pigüé, Alejandro Corvatta; de Tornquist, Gustavo Trankels; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de Villarino, Patricia Cobello y en representación del municipio de Bahía Blanca, Rubén Valerio.

Al comenzar la exposición, el secretario de Obras Públicas, José López, señaló que “en la región sudoeste se terminaron obras por $ 900 millones y con las obras actualmente en ejecución, las obras del Plan ’Más Municipios, Mejor Provincia, Más Modelo’ desarrollamos una inversión de $ 805 millones de pesos".

“Juntos tenemos que avanzar fuertemente para lograr ese gran camino que se va a fortalecer en base a la gestión, al trabajo, a la perseverancia”, afirmó López.

Aseguró que "la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) nos pidió que en la planificación miremos todo el país, con sus provincias y regiones, y que miremos también a la ciudad. Planificamos con una visión profesional, pero con la participación de los intendentes y de la gente".

El secretario de Obras Públicas dijo que el plan "de acción inmediata ’Más Municipios, Mejor Provincia, Más Modelo’ tiene 4 ejes: Mejor Calidad de Vida, Más Salud; Mejor Inclusión, Mas Justicia Social; Mejor conectividad urbana, Mas Integración; Mejor Espacio Urbano, Mas Seguridad Pública”.

Al finalizar la reunión, el Ministro de Planificación, Julio De Vido, se mostró muy optimista sobre el trabajo realizado y aseguró que va expandir esta modalidad al resto del país. Anticipó que la semana que viene lo hará "con municipios de la provincia de Santa Fe”, y celebró la presencia del secretario de Transporte, Alejandro Ramos, que es de la ciudad santafecina de Granadero Baigorria.

“Tenemos que ponernos a pensar, a hacer una suerte de tormenta de ideas, y analizar la cuestión regional con otra profundidad y otra versatilidad”, enfatizó De Vido.

Del encuentro participaron los secretario de Ambiente, Juan José Mussi; de transporte, Alejandro Ramos; y de determinantes de Salud y Relaciones, Eduardo Mario Bustos Villar; el diputado Nacional Walter Abarca, y el senador Provincial, Alejandro Dichiara.

Asistieron también los subsecretarios de Recursos Hídricos, Edgardo Bortolozzi; de Obras Públicas, Abel Fatala; y de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Graciela Oporto; el director Nacional de Articulación Institucional, Marcelo Diaz; el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá; el Coordinador General de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo, Pablo Abal Medina, y el Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Lucio Tamburo.

Fuente: Ministerio de Planificación