INFORMACIÓN GENERAL

De Vido presentó un plan de obras para la provincia de Santa Cruz que generará 1.000 empleos

El ministro de Planificación, Julio De Vido, mantuvo hoy una reunión con intendentes de Santa Cruz, en la que presentó el plan "Más municipios, mejor provincia, más modelo", que se va a desarrollar en 10 meses. Incluye obras por $ 910 millones que representan la creación de 1.000 puestos de trabajo. En el Microcine del Palacio de Hacienda, el titular de la cartera de Planificación, Julio De Vido, instó a los intendentes a continuar "profundizando la transformación de la realidad" y a trabajar "por la agenda de la gente".

"Tenemos por delante desafíos enormes que generan la posibilidad de seguir profundizando la transformación de Santa Cruz", dijo De Vido. Al mismo tiempo señaló que la recuperación de YPF “es un enorme desafío para que, por primera vez en la historia de la Argentina, se refine combustible en Santa Cruz”, y resaltó la construcción de represas anunciada ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro afirmó que las distintas iniciativas “hacen a un plan de ocupación intensiva de mano de obra para el crecimiento de la infraestructura de las localidades, de acuerdo a las necesidades de la gente”, y remarcó que “el que más haga más se lleva, pero no plata, sino ladrillos”.

Por último, les dijo a los intendentes que "hay que explicarle a la gente que hay un modelo transformador de sus vidas. Hay futuro; si abandonamos eso, van a venir por menos, no por más", reflexionó.

A su vez, el secretario de Obras públicas, José López, indicó que “son prioridad las obras que tengan alto impacto en la gente, alto nivel de ocupación de mano de obra, sin anticipo financiero, es decir que nosotros busquemos los elementos que permitan sinergizar”

Dijo además que “estas obras que hoy anunciamos son las pautas iniciales para comenzar con la primera etapa del Plan de Obras” y destacó que “hay que ir por más para que otros no vengan por menos”.

El funcionario resaltó que “las obras no tienen sentido en sí mismo sino cuando se incorpora al beneficiario, cuando impacta en el desarrollo productivo”. Es un plan de acción inmediata con un fuerte impacto en la economía local de los municipios, que se basa fundamentalmente en la utilización de mano de obra intensiva local que permita sostener los puestos de trabajo, explicó.

“Queremos que la mano de obra salga de sus municipios, de sus cooperativas y pymes, para que los recursos queden en sus municipios”, enfatizó López.

Los 4 programas que tiene el Plan se definen por sus objetivos y beneficiarios. El programa “Mejor Calidad de Vida, Mejor Salud” incluye obras de agua potable, cloacas, pluviales e infraestructura sanitaria; el programa “Mejor Equidad, Más Justicia Social” incluye viviendas, mejoramientos de vivienda, centros culturales y deportivos; el programa “Mejor Conectividad Urbana más Integración” incluye pavimento de acceso a escuelas y hospitales, bacheo, mejoramiento de calles; por último, el programa “Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública” implica obras en plazas y espacios verdes, alumbrado público, etc.

Del encuentro también participaron los secretarios de Ambiente, Juan José Mussi; de Minería, Jorge Mayoral; y de Transporte, Alejandro Ramos; los subsecretarios de Recursos Hídricos, Edgardo Bortolozzi; de Obras Públicas, Abel Fatala; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Luis Bontempo; y de Pesca y Acuicultura, Nelson Bustamante; el director nacional de Vialidad, Nelson Periotti; el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá; el coordinador general de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo, Pablo Abal Medina; y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Lucio Tamburo.

Participaron los siguientes intendentes: Por Caleta Olivia, José Manuel Córdoba; por Pico Truncado, Osvaldo Rubén Maimo; por Las Heras, Teodoro Segundo Camino; por Perito Moreno, José Guillermo Bilardo; por Los Antiguos, Guillermo Ramón Mercado; por Puerto Deseado, Luis Alberto Ampuero; por Puerto San Julián, Nelson Daniel Gleadell; por Gobernador Gregores, Juan Benedicto Vázquez; por Comandante Luis Piedra Buena, José Ramón Bodlovic; por Puerto Santa Cruz, Néstor Fabián González; por Veintiocho de Noviembre, Hugo René Garay; por Río Turbio, Horacio Matías Mazu; por El Calafate, Héctor Javier Belloni y por Río Gallegos, Raúl Alberto Cantin.

Por la Cámara de Diputados de Santa Cruz asistieron: Por el Puerto San Julián, Leonardo Alvarez; por Gobernador Gregores, Héctor Vinett; por Comandante Luis Piedra Buena, Federico Bodlovic Chaparrotti; por Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna; por Calafate, Miguel Juanes; la diputada Claudia Martínez y el diputado provincial Stella García.

Fuente: Ministerio de Planificación