INFORMACIÓN GENERAL

De Vido y el presidente paraguayo acordaron incrementar 25 por ciento la potencia de Yacyretá

El ministro de Planificación, Julio De Vido, se reunió hoy con el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, con quien acordó incorporar tres turbinas al complejo hidroeléctrico y ratificó la construcción de la represa Aña Cuá, por cuyas obras se incrementará en un 25% la capacidad de Yacyretá.

Durante el encuentro, que se realizó en la ciudad paraguaya de Ayolas, De Vido y Lugo acordaron la incorporación de tres nuevas turbinas a Yaciretá, ratificaron el cronograma para la construcción de la represa Aña Cuá y dialogaron acerca de la integración en materia de transporte y cooperación en la implementación de la televisión digital.

También participaron de la reunión el secretario de Energía, Daniel Cameron; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta; y el presidente de la Entidad Binacional Yacyretá, Oscar Thomas.

La incorporación de las tres nuevas turbinas, que se suman a las 20 con que cuenta la represa, permitirá generar 480 megavatios adicionales. Dichas obras se licitarán en los próximos meses, informó la cartera de Planificación.

El otro gran proyecto de ampliación de Yacyertá es la represa Aña Cuá, que a través de 5 turbinas aprovecha el vertedero del mismo nombre, generando 270 megavatios. Durante el encuentro ratificaron el cronograma de licitación, cuyas obras se estima que comenzarán el año que viene.

Con la incorporación de las tres turbinas y la construcción de la represa Aña Cuá, se sumarán 750 megavatios al complejo hidroeléctrico Yacyreta, que incrementarán en un 25% la capacidad instalada, con una inversión de alrededor u$s 1.300 millones.

Por otra parte, Lugo y De Vido acordaron aumentar la cooperación en la implementación de la televisión digital, ya que en junio de 2010 Paraguay optó por la norma japonesa-brasilera ISDB-T, la misma que adoptó Argentina.

Así, técnicos argentinos brindarán a las autoridades paraguayas detalles del plan que permitió al país llevar la televisión digital al 70% de su territorio, entregando cerca de un millón de decodificadores para sectores de bajos recursos.

Además, se evaluará la instalación de empresas argentinas que puedan fabricar en Paraguay el decodificador desarrollado en el país.

En la reunión también se abordó la expansión de la Hidrovía del río Paraná hasta Paraguay, la integración de los sistemas ferroviarios y la necesidad de avanzar en nuevos puentes internacionales.

Al término del encuentro, De Vido afirmó que “hemos mantenido una excelente reunión con el presidente Lugo, en la que avanzamos en una amplia agenda de temas, con la energía como protagonista, que nos permitirán incrementar la integración entre nuestros países”.

“La terminación de Yacyretá ha sido sin dudas un hito en la relación de los dos países y la visión estratégica de Lugo hará que en poco tiempo podamos concretar estos proyectos”, concluyó.

Fuente: Ministerio de Planificación