ECONOMÍA
Demorará hasta 13 días la aprobación para importar
La reunión del Consejo Consultivo Aduanero dejó ayer numerosas definiciones vinculadas a la declaración jurada anticipada para importar (DJAI), sistema que estará vigente a partir del 1 de febrero. Según explicaron en ese encuentro los representantes de la AFIP -con la titular de Aduanas, Siomara Ayerán, a la cabeza-, las declaraciones deberán ser aprobadas por todos los organismos que intervienen en el nuevo régimen, en un plazo máximo de 13 días. Habrá excepciones a algunas importaciones (como las muestras o las franquicias), y se creará una comisión de seguimiento para hacer las correcciones que sean necesarias.
Mucha más asistencia que la tradicional tuvo ayer la reunión del Consejo Consultivo Aduanero, encuentro que se centró casi exclusivamente en cómo será la operatoria para importar a partir del mes próximo. Estaban presentes representantes de todos los sectores vinculados al comercio exterior: importadores, exportadores, despachantes de aduana, bancos (ADEBA y ABA), y además de Ayerán, otros funcionarios como el subdirector general de Control de Aduanas, Silvio Minisini, y el subdirector general de Técnico Legal Aduanera, Pedro Roveda.
Según fuentes que participaron de las discusiones, la reunión fue «cordial y se lograron muchas precisiones». Entre las más importantes, los funcionarios de la Aduana hablaron de plazos, requisitos, exenciones, y la articulación de todos los organismos que intervienen en el nuevo régimen.
Los requisitos más importantes que deberán constar en la DJAI son: CUIT y razón social del importador o el despachante, divisas involucradas (dólares u otra moneda que deba adquirirse para pagar las compras), descripción de la mercadería a ingresar, valor unitario y total, posición arancelaria, país de origen y estado de la mercadería (si ingresa en pallets, si es usada, etc.). Esta información será cruzada con la que posean los organismos que intervendrán en la revisión, dependiendo de la importación que se trate. Por ejemplo, el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), y algunos otros que suscribirían en los próximos días como el RENAR (Registro Nacional de Armas) o el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). Encabezó la lista de los que ya adhirieron la Secretaría de Comercio Interior de Guillermo Moreno.
Ayerán insistió con que con la nueva medida se intenta disminuir los costos y no complicar los trámites. Que «de ninguna manera se trata de una traba», sino del primer paso hacia una «ventanilla única» que reciba toda la información. Aun así, todos los organismos deberán entregar su aprobación a la declaración. La AFIP tendrá hasta 72 horas para dar la suya y en 10 días como máximo deberá hacerlo el resto. Por lo tanto, se espera un máximo de 13 días hábiles para realizar las importaciones. Si pasa ese plazo, los funcionarios aseguraron que las compras al exterior se validarán de forma automática.
Si en cambio durante ese lapso hay alguna objeción de un organismo, el importador podrá subsanarlo y continuar con la operación.
Exenciones
Otro dato que se especificó ayer fue que estarán exentas de presentar la declaración: las muestras, donaciones, reimportaciones y franquicias. Para conocer el listado completo de quienes evitarán el trámite y de otros detalles de cómo completar el formulario, se publicará en la web de la AFIP una lista de preguntas frecuentes.
Según dijo a este diario Miguel Ponce, miembro del Consejo y presente en la reunión de ayer, las compras previas a la entrada en vigencia de la resolución se respetarán. Y se creará una comisión de seguimiento -aunque no se confirmó quién la integrará- para realizar todas las correcciones que sean necesarias para una implementación exitosa.
Los funcionarios hicieron hincapié también ayer en la necesaria «alineación» de los bancos (estaban presentes las principales cámaras que los agrupan), para agilizar las operaciones. La insistencia fue porque esta semana se habían registrado demoras en la venta de divisas para pagar a los proveedores.
Fuente: Ambito.com