Descendió el robo de vehículos a nivel país pero aumento en el norte y sur del GBA

Mientras que a nivel país en los primeros tres trimestres del año se registró una caída del 6% de los robos respecto al mismo período de 2007, en importantes par-tidos de la Zona Norte y Zona Sur de GBA la sustracción de vehículos creció con-siderablemente.

La mayor porción de la baja corresponde a Capital Federal que cayó un 13,1% compara-do con igual período (Enero–Septiembre) del año anterior. A esta notable disminución, se le suman las bajas en la cantidad de robos en las provincias del Interior, que disminuye-ron un 8,4% y, en menor medida, de GBA, que bajó un 0,3%.

Al analizar en profundidad GBA, se observa que la Zona Oeste fue la más beneficiada en la reducción de los robos, disminuyendo un 5,9% para el período de análisis mientras las zonas Norte y Sur incrementaron sus robos en 3,2% y 1,6% respectivamente.

En Zona Norte los partidos que presentan un mayor porcentaje en el aumento de robo de autos son: José C. Paz con un 64,5%, Malvinas Argentinas con un 39,7%, Tigre con un aumento del 31,7%, Pilar con un 20,2% y Vicente López con un 16,1% respecto a Enero-Septiembre de 2007. Aquí, es importante resaltar que más allá de que no hayan sido los que más aumentaron, Tigre y Vicente López son los que cuentan con la mayor cantidad de participación de robo de autos.

Por su parte, Zona Sur cuenta con un considerable aumento en localidades como Quil-mes (13,1%), Avellaneda (11,9%) y Lomas de Zamora (8,4%). Recordemos que hace pocos días se realizó un importante allanamiento en un desarmadero ilegal de Barrio Parque Calchaquí, partido de Quilmes, con un saldo de un detenido y centenares de au-topartes secuestradas.

Por último, respecto a la modalidad de robo, debe destacarse que tanto en Capital Fede-ral como en GBA han disminuido la participación de robos a mano armada un 1% (de 23% en el 2007 al 22% en el 2008 para Capital Federal y de 41% en el 2007 a 40% en el 2008 para GBA) frente a los robos de vehículos estacionados en la vía pública.

Queda planteada la incógnita de lo que sucederá en los próximos meses, y sobre todo durante el año 2009, ya que siempre que nuestro país pasó por épocas de crisis económicas se observaron fuertes aumentos del número de vehículos roba-dos como así también del fraude. (CESVI)