POLÍTICA

Diputados aprobó la expropiación de la ex Ciccone

Con el empuje del Frente para la Victoria, la Cámara de Diputados sancionó este miércoles la ley que declara de "interés público y sujeta a expropiación" a la compañía de Valores Sudamericana, exCiccone Calcográfica, durante una sesión cargada de cuestionamientos al vicepresidente Amado Boudou.

Tras nueve horas de debate, el bloque oficialista logró cumplir con la voluntad de la Casa Rosada con 145 votos afirmativos, 78 negativos y 4 abstenciones.

En medio de la polémica por las sospechas de la participación de Boudou en una causa por supuesto tráfico de influencias, el titular del Senado volvió a ser el centro de las críticas opositoras, al igual que la semana pasada durante el tratamiento del texto en la Cámara alta. Los legisladores del los espacios no oficialistas coincidieron en tildar de "corrupto" al vice y cuestionaron que la medida no contribuirá a la "soberanía monetaria".

En tanto, el kirchnerismo defendió la norma y a Boudou, al sostener que "ni siquiera fue llamado a declarar y no está procesado" en la investigación judicial que se sigue tras el levantamiento de la quiebra de la compañía.

"Los opositores hace tres meses propiciaban la expropiación y ahora no votan porque lo propicia el Estado argentino. Esta es una decisión acertada, potencia una actividad que tiene que estar en manos del Estado", afirmó el titular del bloque del FpV, Agustín Rossi,

La miembro informante del espacio, Diana Conti, apuntó a la oposición por haber presentado proyectos para expropiar la exCiccone y ahora no respaldar la medida del Gobierno. "Siguen como borregos al señor (Héctor) Magnetto (CEO del Grupo Clarín), hablan mal de nuestro Gobierno y solo buscan y escarban ahí maniatando y poniendo en un lugar indigno a esta Cámara", enfatizó la diputada oficialista.

"Hoy van a romper su coherencia muchos de estos legisladores para hacer lo que los llevó al fracaso en la búsqueda del voto popular. Por sufragar solamente a contrario de las propuestas de nuestro bloque", subrayó Conti.

En los discursos de la oposición, el titular de la bancada radical, Ricardo Gil Lavedra, señaló que "esta ley será conocida como la ley Boudou" y dijo que "no va a mejorar el Estado".

Las bancas de la UCR portaron carteles con inscripciones: "¿¡Lorenzino habla?!" y "¿De quién es Ciccone?".

La referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró que Boudou "es el dueño de la empresa" y "tiene de rehén a todo el Frente para la Victoria", que lo avala con la expropiación.

El jefe del bloque del PRO, Federico Pinedo, se quejó por los dichos de Conti y tras aclarar su voto negativo destacó: "Si tenemos argumentos que no pueden contestarnos nos insultan".

Los únicos legisladores no oficialistas que acompañaron la expropiación de la exCiccone fueron Proyecto Sur de Fernando "Pino" Solanas y Unión Peronista, de Felipe Solá.

"Nuestro humilde bloque va a votar favorablemente en general el proyecto de ley, pero también quiero decirle que me parece que la mayoría que impone esta velocidad de rayo para el tratamiento que viene del Senado tiene algunas obligaciones y a veces no las cumple", afirmó Solá.

El exgobernador bonaerense hizo un "desagravio" al resto de la oposición "porque han sido llamados borregos, como método de provocación al iniciar esta sesión".

A su turno, Solanas también apuntó a Boudou y dijo que "se hace el otario y dejó todas las huellas digitales" alrededor de la empresa.

En tanto, el aliado de Nuevo Encuentro, Juan Carlos Junio, respaldó la iniciativa y dijo que la oposición "quiere mantener un Estado desaparecido y destruido y seguir privilegiando las privatizaciones y lo privado". Durante la sesión, los legisladores también tenían previsto avalar DNU que dictó la Presidenta para intervenir la empresa, paso previo a la expropiación.

Fuente: Ambito.com