Diputados tendrá su primera sesión presencial el martes
El oficialismo de la Cámara de Diputados convocará para el martes próximo a una sesión especial para tratar la ley de etiquetado frontal de alimentos, un proyecto que propone políticas transversales para personas en situación de calle y medidas vinculadas a la vitivinicultura.
Se tratará de la primera sesión presencial de la Cámara baja, después de más de un año y medio, después del plenario del 27 de febrero de 2020, cuando se trató el tema de las jubilaciones de privilegio de los magistrados, tras lo cual la cámara funcionó de manera mixta, es decir de forma virtual y presencial.
También será la primera sesión parlamentaria desde inicios de julio, antes del comienzo de la campaña para las PASO. De hecho, solo hubo siete sesiones en Diputados en lo que va del actual período de sesiones ordinarias, un bajo número como suele ser usual en años electorales.
La sesión será formalmente convocada en las próximas horas para dar tiempo a los diputados del interior para viajar a Buenos Aires, ya que el lunes deberían realizarse el hisopado correspondiente para cumplir con el protocolo para sesionar de manera presencial el martes.
El camino para realizar la primer sesión presencial desde el inicio de la pandemia quedó allanado días atrás luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmara una resolución en ese sentido, y eliminar de esa manera el sistema virtual que rigió desde el inicio de la pandemia.
"El martes queremos sesionar. Les dejo el temario con el que convocamos", escribió la vicepresidenta del bloque del FdT, Cecilia Moreau, en su cuenta de Twitter, en el que incluyó la ley de etiquetado frontal de alimentos, el proyecto para atender a personas en situación de calle y otras iniciativas vinculadas a la vitivinicultura, con sanción del Senado.
Los temas que tratará la sesión en Diputados Uno de los temas centrales será la ley de etiquetado de alimentos, que fija pautas para una alimentación saludable, y que obliga a la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos. Ya recibió media sanción del Senado el año pasado.
Si bien se trata de una iniciativa que generó diferencias, ya que se firmaron cuatro dictámenes: un dictamen de mayoría, dos dictámenes de minoría y un dictamen de rechazo, la intención del oficialismo es ponerlo de todos modos en el debate.
Por otra parte, el proyecto para personas en situación de calle es una iniciativa del diputado Federico Fagioli ( Frente de Todos) que propone coordinar políticas transversales de salud, vivienda y trabajo para la gente en situación de calle, que ya cuenta con dictamen de comisión.
Otra de las cuestiones contempladas en el temario es una iniciativa de la senadora Anabel Fernández Sagasti, que establece un régimen previsional especial para obreros/as y empleados/as de viñas.
Fuente: Diario BAE