FINANZAS

Dólar oficial se mantuvo por debajo de los $ 8 y blue rozó los $ 11

El dólar "blue" volvió a subir este jueves, unos 40 centavos, y osciló en los $11 para la venta, mientras que el oficial se mantuvo por debajo de los $8. La divisa norteamericana en el mercado informal recuperó fuerzas tras comenzar marzo vendiéndose, sorpresivamente, a un menor valor que el dólar turista, aunque se registraron muy pocas operaciones en las cuevas de la "city".

Se estima que la baja cantidad de transacciones en el mercado ilegal se debe en gran parte al inicio de otros mes que conlleva la habilitación de nuevas autorizaciones de la AFIP para comprar dólares. El billete estadounidense revirtió su tendencia negativa, ganó alrededor de 40 centavos desde la última rueda y escaló nuevamente a los once pesos, luego de que la línea que separa el dólar tarjeta del "blue" se esfumara por un día.

El dólar oficial, por su parte, perdió un centavo en ambas puntas y cotizó a $7,84 para la compra y a $7,89 para la venta, promedio, en bancos privados. En este escenario, la brecha entre el dólar marginal y el que se consigue en entidades financieras de modo legal volvió a crecer y es del 39,4%.

Sin embargo, ese valor se alejó del 65% con el que empezó el año y especialistas consideran que se debe a diferentes medidas, Como la suba de tasas, la esterilización de pesos, la normativa que obliga a liquidar dólares bancarios y el ingreso de divisas de la exportación, que se suman a la flexibilización del cepo.

Fuente: Noticias Argentinas