Economía buscará conseguir más de $260.000 millones en la última licitación del año
El Ministerio de Economía buscará conseguir financiamiento por más de $260.000 millones en la última licitación de deuda en moneda local de 2021, con el objetivo de cubrir los abultados vencimientos del 31 de diciembre.
Según un informe publicado hace dos semanas por la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), este viernes el Tesoro debe afrontar vencimientos por más de $280.000 millones, la mayor parte correspondiente a la letra a descuento (Ledes) S31D1.
A partir de las licitaciones previas de diciembre, la Secretaría de Finanzas logró obtener un saldo neto de pesos superior a los $100.000 millones, lo cual le dio un importante "colchón" para cumplir con las obligaciones de fin de mes.
Pero para seguir enriqueciendo el financiamiento en pesos vía mercado, y reducir la dependencia de la emisión del Banco Central (BCRA), la cartera que conduce Martín Guzmán pondrá este miércoles a disposición de los inversores ocho títulos.
Por un lado, se colocará una Letra de Liquidez del Tesoro (Lelites) de cortísimo plazo (vencimiento el 14 de enero de 2022), solo disponible para Fondos Comunes de Inversión registrados ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).
El mercado también podrá comprar tres Ledes (a tasa fija), con vencimientos en febrero, abril y mayo del año que viene, respectivamente, y un bono a Tasa Badlar+5,25%, con fecha límite en febrero de 2023.
En paralelo, habrá tres títulos indexados a la inflación: una letra (Lecer) con vencimiento en octubre de 2022, y dos bonos (Boncer), con plazos a agosto de 2023 y julio de 2024, respectivamente.
La licitación de todos los títulos, salvo las Lelites, se realizará mediante indicación de precio. Para el caso de las Lecer del punto, el mismo deberá ser igual o superior al precio mínimo de $990 por cada $1.000 de valor nominal (VNO), mientras que los demás instrumentos no tendrán precio mínimo ni máximo.
En estos casos, habrá un tramo competitivo y uno no competitivo. Las ofertas que se presenten en los tramos competitivos deberán indicar el monto de VNO a suscribir y el precio por cada VNO $1.000, con dos decimales. Las ofertas que se presenten en los tramos no competitivos estarán limitadas a un monto máximo de VNO $3.000.000, debiendo consignarse únicamente el monto a suscribir.
La licitación de las Lelites será por adhesión al precio de $986,88, por cada $1.000 de VNO.
Cabe aclarar además que las Ledes y las Lecer podrán ser solicitadas en la segunda vuelta de la licitación, que se llevará a cabo este jueves, un día después de la primera ronda.
Fuente: Ambito.com