APOYO A LA INDUSTRIA IT

El Distrito Tecnológico porteño ya es Ley

Tras más de dos horas y media de debate, pasada la medianoche, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad el proyecto de Ley del Distrito Tecnológico porteño. Más de 40 diputados aprobaron en general el texto, y luego se discutió artículo por artículo.

El emprendimiento contó con el apoyo del Pro, los impulsores de esta iniciativa, el Frente Para la Victoria y la Coalición Cívica de Lilita Carrió, mientras que se opusieron Diálogo por Buenos Aires, agrupación que lidera el ex jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, e Izquierda Unida.

Del texto original, se mantuvo que las grandes beneficiarias de la Ley sean las empresas dedicadas al desarrollo de software, contact center, Business Process Outsourcing (BPO), Knowledge Process Outsourcing (KPO) y de producción de hardware. Pero hubo alunas modificaciones.

Por ejemplo, la autoridad de aplicación, responsable de fomentar el Distrito Tecnológico, no dependerá exclusivamente del Ministerio de Desarrollo Económico, sino también del Ministerio de Educación. “De esta forma, se le dio un contenido más social, haciendo hincapié en la capacitación de recursos humanos para que esta industria realmente crezca”, sostuvo a Canal AR Analía Rasgido, asesora de la dirección general de atención al inversor.

Bien al Sur
El Distrito Tecnológico se construirá en las inmediaciones del barrio de Parque Patricios. Ocupará 400.000 metros cuadrados cubiertos en 50 hectáreas, entre las calles Caseros, Amancio Alcorta, Almafuerte y Colonia. Además, del capítulo 6, dedicado a infraestructura urbana y seguridad, se sacaron temas referidos a la recolección de residuos electrónicos, dado que el Ministerio de Medio Ambiente y Espacio Público el año entrante podría sancionar una Ley para la Ciudad que incluiría este tema.

La funcionaría hizo hincapié en el hecho de que el bloque oficialista tuvo en cuenta las objeciones y propuestas que planteó la oposición, por lo cual terminó siendo un proyecto consensuado en muchos de sus artículos.

Por otro lado, expresó que es una Ley importante porque el Ministerio de Desarrollo Económico definió a las TICs como una de las 4 industrias estratégicas para la Ciudad, y se trata de la primera medida para promocionar y darle empuje al sector en territorio porteño.

No obstante, recalcó que fue tan sólo el paso inicial, y que de ahora en más comenzarán a trabajar en el desarrollo e implementación del Distrito. “Fue la primera acción para promocionar a la industria IT, a la que le proporcionamos el respaldo de un marco legal, lo cual le da a las empresas seguridad jurídica que necesitan para funcionar”.

Fuente: CanalAr