El Ejecutivo pide "racionalidad" en el reclamo salarial

El jefe de Gabinete, Sergio Massa, reclamó "racionalidad" a empresarios y trabajadores al momento de negociar salarios, y defendió la política de subsidios que otorga el Gobierno.

"Aspiramos a que la racionalidad entre trabajadores y empleadores y el Estado como regulador de esta relación, se llegue a soluciones de equilibrio, de acuerdo con la actividad", sostuvo el funcionario.

Según Massa, "hoy vivimos una realidad muy particular; a veces es como que perdemos conciencia de lo que pasa en el mundo, que es muy grave”. “El mundo hoy vive un tsunami. Estamos en un mundo que está cambiando", señaló.

En declaraciones radiales, el ministro también hizo referencia a los subsidios que otorga el Estado a las empresas de servicios públicos.

En ese sentido, explicó: "Hay dos cuestiones que son importantes para analizar la evolución de los subsidios. En primer lugar, los subsidios nacieron para contener tarifas. Es que (antes de 2003) no se había abierto en la Argentina una recuperación salarial a partir de las paritarias y en paralelo existía un nivel de desocupación muy alto".

"Entonces, la mejora en la situación del mercado de trabajo y la discusión de los salarios se vio acompañada de un proceso en el que se mantenían los subsidios, porque significaba un aliciente en el bolsillo de algunos sectores", añadió.

Massa puntualizó además que "lo que se está haciendo en este momento es ordenar (los subsidios) para que el impacto en las cuentas públicas sea menor".

Sobre este punto, el funcionario explicó que "se vuelve a equilibrar de acuerdo con el poder adquisitivo de la gente. Estamos normalizando la situación de las tarifas y equilibrando hacia delante las cuentas públicas". (MINUTO UNO)

"La idea es que en un marco internacional como el actual, que la economía argentina mantenga su círculo virtuoso", destacó.(MINUTO UNO)