INFORMACIÓN GENERAL
El Enargas aseguró que el 95 por ciento de los usuarios abonó el cargo de gas importado
El Ente Nacional Regulador del Gas señaló que "el diario Clarín indica de forma genérica y superficial que ha habido algunas medidas cautelares de la Justicia referidas a esta cuestión, pero omite que a pesar de dichas disposiciones el 95 por ciento de los usuarios alcanzados por el cargo lo abonaron en su totalidad, lo que demuestra la clara concientización de los argentinos en materia de responsabilidad por su consumo energético".
Así se refirió este domingo el Enargas, mediante un comunicado, al artículo publicado por el diario Clarín en el día de la fecha, que alude al cargo específico por el costo de gas de importación establecido por el Decreto N° 2067/08.
"Con este tipo de actitudes, Clarín busca crear un ambiente de incertidumbre entre los usuarios, quienes a la luz de los hechos descriptos, conocen claramente el tema y actúan en consecuencia", consideró el Enargas.
En ese sentido, indicó que "se ha continuado con un proceso de redireccionamiento de subsidios del Estado Nacional, de modo tal que los mismos beneficien a los sectores de la población que realmente lo necesiten".
"En dicho esquema, se ha comenzado con la distribución de 158.126 formularios a los usuarios de barrios de determinadas zonas de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense, de alto poder adquisitivo, con el fin de poder efectuar un real relevamiento de quienes se encuentran en situación de no ser subsidiados", detalló el ente.
En ese sentido, agregó que "al momento, la medida está siendo desarrollada exitosamente, marcada por la actitud solidaria de los vecinos que entienden que no deberían estar alcanzados por algún subsidio sobre su consumo".
"De igual modo, se está llevando a cabo el procedimiento que permite que quienes tengan una situación que amerite el mantenimiento del subsidio, continúen percibiéndolo en su totalidad".
El Enargas recordó que cuenta con un sistema de atención a usuarios a través de sus diversos canales de contacto, como www.enargas.gov.ar o la línea 0800-333-4444, para "brindar información veraz, objetiva y confiable a todos quienes la soliciten".
Fuente: Télam